Corte Superior del Callao inicia Programa de Capacitación del área Penal
Nota Informativa• Será en modalidad presencial y virtual


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
22 de mayo de 2024 - 5:20 p. m.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los conocimientos y destrezas de los jueces y auxiliares jurisdiccionales, la Corte Superior de Justicia del Callao, a través de la Comisión de Capacitación de Magistrados, dio inicio al programa de capacitaciones para el presente año.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida del presidente de la Comisión, el juez superior Santos Roger Benites Burgos, quien expresó su agradecimiento por la presencia, tanto de los expositores como de los asistentes, destacando su interés en continuar capacitándose y perfeccionando su desempeño laboral día a día.
La primera ponencia fue dictada por el jurista Luis Alejandro Yshií Meza. En su disertación sobre la "Determinación Judicial de la Pena y Acuerdo Plenario 01-2023/CIJ-112: ¿Es nuevo el esquema operativo escalonado?", resaltó la importancia de la determinación de la pena en el sistema del Derecho Penal, que engloba dos etapas secuenciales definidas: la determinación legal y la determinación judicial. También explicó sobre la determinación judicial de la pena en la doctrina vinculante y en la legislación nacional, así como las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal.
Posteriormente, el docente Alfredo Alpaca Pérez realizó una ponencia denominada “Consecuencias Accesorias y Medidas Aplicables a Personas Jurídicas”. Explicó alcances sobre el Acuerdo Plenario 7-2009, los fundamentos y la finalidad de las “consecuencias accesorias” del artículo 105 del Código Penal, así como los presupuestos para la aplicación del mismo y el principio de subsidiariedad.
Al concluir las ponencias se hizo entrega de certificados a los docentes.