Corte del Callao realizó charla de sensibilización sobre ejecución de sentencias a penas alternativas en medios libres del INPE

Nota de prensa
• Se explicó la importancia de brindar una oportunidad de resocialización a personas sentenciadas a jornadas de prestación de servicios comunitarios
Corte del Callao realizó charla de sensibilización sobre ejecución de sentencias a penas alternativas en medios libres del INPE

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

20 de mayo de 2024 - 6:40 p. m.

La Corte Superior de Justicia del Callao contribuye a la resocialización de personas sentenciadas a jornadas de prestacion de servicios comunitarios brindándoles una nueva oportunidad para reivindicarse con la sociedad.
 
Es por ello, que la Presidencia de la Corte, con el apoyo de la Administración del Módulo de Paz Letrado organizó una charla de sensibilización para jefes de áreas y servidores judiciales en la cual se explicó que la Dirección de Medio Libre del INPE tiene un programa que permite lograr la reinserción laboral y contribuir con la resocialización de la población de Medio Libre a nivel nacional, a través de convenios con entidades públicas y privadas para el fortalecimiento de competencias laborales, capacitaciones, talleres, participación en las ferias del INPE donde se difunde y comercializa los productos de la población penitenciaria intramuros y extramuros, entre otras actividades.
 
Al respecto, el jefe de la Unidad de Planeamientyo y Desarrollo de la Corte Superior de Justicia del Callao Ángel Congacha Maquera, en representación de la Presidencia, señaló que la Administración de los Juzgados de Paz Letrado se convirtió en unidad beneficiaria desde el año 2018, recibiendo a personas que apoyan labores de cosido, pegado y foliación de expedientes.  
 
En tanto, la directora de Medio Libre Callao, Liz Peralta Apaza, explicó las funciones de su institución y el abogado Pedro Llumpo Agapito, responsable del área de control de cumplimiento de mandatos judiciales, resaltó que las unidades beneficiarias, como la Corte del Callao, son instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, que reciben sentenciados a prestación de servicios comunitarios para que ejecuten sus jornadas como parte del cumplimiento de los mandatos judiciales. Los sentenciados son ubicados en las unidades beneficiarias previa evaluación realizada por un equipo técnico evaluador integrado por un psicólogo y una trabajadora social  a cargo del área de tratamiento extramuros.
 
La psicóloga Magaly Rubio, profesional de Medio Libre Callao, dijo que a estas personas se les ubica según sus habilidades personales o profesionales (mantenimiento, labores administrativas, técnicos en computación y otras destrezas).     
 
En la Corte Superior del Callao, el Módulo de Paz Letrado firmó un convenio con Medio Libre para recibir personas sentenciadas a jornadas de prestación de servicios comunitarios, y ahora se suman otras áreas como Mantenimiento, Módulo  de la oralidad civil, entre otros.