Corte Superior del Callao es la primera a nivel nacional en realizar exámenes médicos ocupacionales

Nota Informativa
• Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial felicitó esta iniciativa de la Corte chalaca que ha gestionado esta cobertura para sus recursos humanos.
Corte Superior del Callao es la primera a nivel nacional en realizar exámenes médicos ocupacionales
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial realizó viista de monitoreo a la Corte Superior del Callao y la felicitó por ser la primera a nivel nacional en realizar exámenes médicos ocupacionales

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

16 de mayo de 2024 - 11:33 a. m.

La Corte Superior de Justicia del Callao que preside la jueza superior Teresa Jesús Soto Gordon, es la primera a nivel nacional en proteger la salud de sus recursos humanos, ya que viene realizando exámenes médicos ocupacionales en la misma sede institucional, en alianza con EsSalud y próximamente con la EPS Pacífico.  
 
Así se informó durante la visita de monitoreo de una delegación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial (CSST-PJ) a la Corte Superior de Justicia del Callao.
 
Al respecto, la presidenta de la Corte del Callao, Teresa Soto Gordon, resaltó que esta iniciativa es promovida por el sub comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial chalaco a cargo del servidor Manuel Córdova Córdoba, quien ha gestionado que EsSalud acuda con sus profesionales médicos hasta ambas sedes de la Corte para realizar los exámenes ocupacionales (laboratorio) y se complementará en el mes de junio dando cobertura gratuita a los asegurados de la EPS Pacífico.
 
Alejandro Vílchez, representante del CSST-PJ, saludó que esta labor se realice en el Callao, siendo la primera en el país en llevarla a cabo bajo eses sistema. De otro lado, manifestó que la función del comité que preside el consejero Carlos Zavaleta Grández, es preventiva, por lo que se debe monitorear cualquier tipo de riesgo para evitar accidentes laborales y otros problemas afines.
 
Se hizo mención que como consecuencia de la pandemia por la Covid-19 se ha recrudecido la salud de los trabajadores judiciales con la aparición de varias enfermedades.
 
Entre las conclusiones más relevantes que se destacan de esta visita podemos mencionar:
 
· Los accidentes de trabajo más frecuentes son las caídas por escaleras de factores humanos provenientes del afectado, así como las caídas desde vehículos motorizados en los casos de los notificadores.
· A partir de este año la EPS cubre el 100% de casos oncológicos
· La presidencia de la Corte solicitó la creación de plazas CAS de médico y enfermera con presupuesto del CSST, con la finalidad de invertir el presupuesto de S/ 120 mil soles en otras necesidades en favor de la salud del trabajador.
· Se brindará capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo a los notificadores y servidores judiciales, además, en un trabajo conjunto entre la Corte del Callao y el CSTT del Poder Judicial, se programarán desde el lunes 20 de mayo, la difusión y realización de pausas activas en todas las áreas para mitigar el sedentarismo y el estrés.
 
Finalmente, la presidenta de la Corte Superior del Callao, Teresa Soto, afirmó que las buenas acciones que se vienen ejecutando se deben a un trabajo coordinando con el SCSST, el sindicato y los trabajadores con quienes se aborda a soluciones prontas.