Comisión Regional Anticorrupción del Callao fortalecerá acciones preventivas mediante capacitación de servidores públicos
Nota de prensa• Se realizará un evento académico que permita informar a funcionarios y servidores del Estado sobre acciones contraloras para prevenir y combatir los actos de corrupción en las instituciones públicas


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
5 de abril de 2024 - 11:32 a. m.
La Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC) que preside la titular de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, aprobó en la sesión del viernes 5 de abril, organizar un evento académico multisectorial que capacite a funcionarios y servidores públicos de las entidades estatales de la provincia constitucional en torno a medidas preventivas frente a la corrupción.
“La CRAC tiene que hacerse sentir, que explique a la ciudadanía que estamos preocupados en la lucha contra la corrupción y para ello realizaremos varias actividades que congregue a la comunidad chalaca”, afirmó la presidenta de la CRAC, Teresa Soto Gordon.
La finalidad del evento es fortalecer sus capacidades para identificar, evaluar y tratar posibles riesgos de corrupción e inconducta funcional en las entidades de la administración pública con base en la guía para el manejo de estos aspectos.
Se contará con expositores de la Contraloría General de la República y se llevará a cabo en el auditorio de la Escuela Militar “Leoncio Prado”. Posteriormente, se realizará un conversatorio informativo con la población chalaca y campañas de acercamiento.
En otro momento, las autoridades que integran la CRAC informaron sobre las acciones que dispusieron para el cumplimiento de la presentación de las declaraciones juradas de intereses, así como la de ingresos, bienes y rentas; el uso de la plataforma de denuncias ciudadanas y el registro de visitas en línea. “Es un mecanismo que transparenta nuestro trabajo”, dijo la titular de la Corte del Callao
En la sesión ordinaria participaron también el prefecto regional, Alexander Calderón Huamán; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra-Ventanilla, Erwin García Matallana; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Callao, María Elena Guerra Cerrón; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Noroeste, Jorge Veiga Reyes; la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva; el procurador público Anticorrupción del Callao, Engie Herrera Yactayo; el gerente regional de Control de la Contraloría General, Joan Ramírez Merino; el decano del Colegio de Abogados de Ventanilla y del Callao, Roger Meléndez Morales y Oswaldo Aguilar Fernández, respectivamente; la oficial de Integridad y secretaria técnica de la CRAC, Ada Solís.
La próxima sesión de la CRAC se descentralizará y se levará a cabo el 14 de junio en Ventanilla.