Corte del Callao recibe respaldo por implementación de Unidad de Flagrancia y Espacios Comunitarios para mujeres víctimas de violencia
Nota de prensa•Congresista Auristela Obando apoya la puesta en marcha de espacios donde se brinde una atención integral a las víctimas de violencia familiar y que se apruebe Ley de Flagrancia contra la delincuencia


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
4 de abril de 2024 - 2:17 p. m.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon recibió el respaldo de la congresista representante de la provincia constitucional, Auristela Obando Morgan, por la implementación de la Unidad de Flagrancia y la creación de Espacios Comunitarios para víctimas de violencia contra la mujer que se vienen inaugurando en alianza con los gobiernos locales.
Durante una reunión realizada en el Congreso de la República, se destacó la importancia de la Unidad de Flagrancia, la cual resuelve delitos como hurto/robo agravado, tráfico ilícito de drogas, conducción en estado de ebriedad, desobediencia a la autoridad y tenencia ilegal de armas en menos de 48 horas.
También se destacó la necesidad de que se apruebe el proyecto de ley de Flagrancia, que fortalecerá el sistema de justicia penal con mayor recursos humanos y laboratorios de criminalística, todo ello en favor de la población.
Espacios comunitarios
En otro momento, la congresista Obando Morgan congratuló la puesta en marcha de Espacios Comunitarios que la Corte Superior del Callao ha creado en alianza con cada gobierno local, demostrando que pueden trabajar en equipo todas las entidades del Estado que se preocupan por frenar la violencia hacia la mujer.
En tanto, la presidenta de la Corte del Callao, saludó que el Ejecutivo haya planteado durante la presentación del voto de confianza del gabinete ministerial, que se reforzará la cobertura de los servicios de atención y protección a mujeres víctimas de violencia mediante la implementación de una estrategia multisectorial. Hizo hincapié en que debe considerarse el fortalecimiento de los Espacios Comunitarios y descentralizarse a nivel nacional, como una alternativa de solución, tal como se viene implementando con éxito en La Perla, Callao y en Bellavista.
Caminata por la No Violencia
En el marco de la puesta en marcha de los Espacios Comunitarios, se anunció la realización de una caminata por la No Violencia para el sábado 27 de abril a las 10 am, que se iniciará en la puerta del Poder Judicial del Callao hasta el óvalo de La Perla, evento que congregará a diversas instituciones y la sociedad civil organizada del primer puerto chalaco.