Corte Superior del Callao fortalece articulación de la Unidad de Flagrancia con la Policía Nacional

Nota de prensa
Hay un trabajo coordinado con operadores de justicia
Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, participó en la durante la Reunión Interinstitucional de Unidad de Flagrancia que convocó a autoridades nacionales del sistema de justicia
 Reunión Interinstitucional de Unidad de Flagrancia que convocó a autoridades nacionales del sistema de justicia

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

10 de octubre de 2023 - 1:44 p. m.

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, informó que los juzgados de flagrancia de la provincia constitucional han resuelto todas las denuncias en menos de 24 horas, en los primeros quince días de implementado este módulo.

Así lo manifestó durante la Reunión Interinstitucional de Unidad de Flagrancia que convocó a autoridades nacionales del sistema de justicia.

Dijo que se han dictado condenas por hurto simple, tráfico ilícito de drogas y conducción en estado ebriedad, mediante un trabajo coordinado con el Ministerio Público, Policía y Defensa Pública. Añadió que mejora la articulación interinstitucional el hecho que la PNP y los abogados del Ministerio de Justicia tengan espacios físicos dentro del módulo que funciona en la sede de la avenida 2 de Mayo del Poder Judicial del Callao. En tanto, la Fiscalía no tiene presencia efectiva en dicho local; sin embargo, presentan las incoaciones (denuncias) y participan en las audiencias de flagrancia.

De otro lado, la titular de la corte chalaca, Teresa Soto, manifestó que es una herramienta necesaria el laboratorio de criminalística el cual ayudará al trabajo de los efectivos policiales. “Se ha sostenido reuniones con el Gobierno Regional y el Ministerio del Interior para hacerlo realidad, ya que se ha aprobado un marco legal que permite recibir apoyo para estas acciones. Espero que se concrete pronto para dotarlos de insumos necesarios que garantice una mejor labor. (…) También se están haciendo gestiones con el GORE y gobiernos locales para obtener un área donde pueda funcionar la sede de la Unidad de Flagrancia en un espacio más amplio

En dicha reunión de trabajo, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, anunció que este poder del Estado propuso al Ejecutivo el proyecto de ley para crear el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva e implementar las unidades de flagrancia delictiva a nivel nacional. Ello permitirá, implementar, con los recursos pertinentes, unidades físicas de flagrancia, que funcionen de manera independiente, y la designación de operadores especializados del sistema de justicia, lo que coadyuvará a fortalecer la eficacia en la lucha contra la criminalidad.

Refirió que, del total de denuncias recibidas en las unidades de flagrancia en promedio más del 80% de ellas se resuelven en menos de 48 horas. Sin embargo, mencionó que no todas las denuncias llegan al Poder Judicial, solo un porcentaje mínimo.

La Reunión Interinstitucional de Unidad de Flagrancia entre el Poder Judicial y Policía Nacional del Perú tuvo como objetivo fortalecer el modelo de gestión de la Unidades de Flagrancia, reforzar el mandato de detención y encaminar el proceso hacia las Unidades de Flagrancia para lograr una sentencia en menos de 72 horas y optimizar la actuación de los operadores de justicia.

En la cita participaron Javier Arévalo Vela, Presidente del Poder Judicial; el Teniente General PNP, Carlos Chong Campana en representación del Comandante General de la Policía Nacional; los/as Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia Lima, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este; los jefes de las regiones policiales de Lima y Callao y de las Divisiones Policiales de diversas zonas de la capital.