Junta Nacional de Justicia realizó Conversatorio con Jueces y Fiscales del Callao sobre el Procedimiento de Evaluación parcial de Magistrado
Nota de prensa• Evaluación tiene una naturaleza formativa


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
6 de octubre de 2023 - 7:02 p. m.
Jueces y fiscales del Callao participaron de un conversatorio con el integrante de la Junta Nacional de Justicia, Antonio De La Haza Barrantes, sobre el procedimiento de evaluación parcial de magistrados del Distrito Judicial chalaco.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, dio la bienvenida y resaltó el interés de la JNJ de realizar una evaluación adecuada.
Por su parte, Antonio De La Haza Barrantes precisó que la evaluación tiene una naturaleza formativa, cuya finalidad es fortalecer y mejorar el sistema de justicia, promoviendo una justicia confiable, eficaz, eficiente, transparente, idónea y libre de corrupción. Además, señaló que la evaluación parcial de desempeño es un proceso estratégico orientado al conocimiento objetivo de los logros, aportes, competencias, potencialidades, limitaciones, oportunidades de mejoras y debilidades (de ser el caso), tanto del juez como del fiscal de todos los niveles.
Añadió que se busca un juez y fiscal ético con una visión de servicio y de responsabilidad social.
El efecto del procedimiento es generar una recomendación al juez o fiscal, que en ningún caso comprende una nota de calificación o una valoración negativa o desaprobatoria.
Esta evaluación está dirigida a 27 jueces y juezas y 27 fiscales titulares de los distritos judiciales y fiscales de Callao y Lima Este con el objeto de conocer a) el grado de desarrollo de ciertas competencias vinculadas a su labor judicial y fiscal, b) su compromiso con la integridad y c) su contribución a la sostenibilidad tomando en consideración los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Durante el desarrollo del evento se motivó la participación, un diálogo abierto y horizontal de los magistrados.
La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, dio la bienvenida y resaltó el interés de la JNJ de realizar una evaluación adecuada.
Por su parte, Antonio De La Haza Barrantes precisó que la evaluación tiene una naturaleza formativa, cuya finalidad es fortalecer y mejorar el sistema de justicia, promoviendo una justicia confiable, eficaz, eficiente, transparente, idónea y libre de corrupción. Además, señaló que la evaluación parcial de desempeño es un proceso estratégico orientado al conocimiento objetivo de los logros, aportes, competencias, potencialidades, limitaciones, oportunidades de mejoras y debilidades (de ser el caso), tanto del juez como del fiscal de todos los niveles.
Añadió que se busca un juez y fiscal ético con una visión de servicio y de responsabilidad social.
El efecto del procedimiento es generar una recomendación al juez o fiscal, que en ningún caso comprende una nota de calificación o una valoración negativa o desaprobatoria.
Esta evaluación está dirigida a 27 jueces y juezas y 27 fiscales titulares de los distritos judiciales y fiscales de Callao y Lima Este con el objeto de conocer a) el grado de desarrollo de ciertas competencias vinculadas a su labor judicial y fiscal, b) su compromiso con la integridad y c) su contribución a la sostenibilidad tomando en consideración los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Durante el desarrollo del evento se motivó la participación, un diálogo abierto y horizontal de los magistrados.