Corte Superior de Justicia del Callao dio charla inductiva a jueces de paz urbanos y accesitarios
Nota Informativa● Para conocer el funcionamiento del Poder Judicial


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
22 de agosto de 2023 - 4:57 p. m.
La Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó una charla inductiva a los nuevos jueces de paz urbanos y sus accesitarios, elegidos recientemente en la urbanización chalaca San Juan Masías.
En la jornada inductiva, la jueza superior Rocío Pilar Mendoza Caballero, jefa de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – ODANC- CALLAO, resaltó el interés de los vecinos de esta localidad por conocer a mayor detalle cuál es la función de la justicia de paz urbana, la cual es de mucha importancia cuando no existen jueces de paz letrados, ya que hacen posible que la justicia llegue a las zonas más alejadas de las ciudades.
Seguidamente, explicó las funciones y facultades de los jueces de paz urbano. Indicó que el juez de paz no es un funcionario público, pero administra justicia. Debe mantener una conducta intachable, ser una persona íntegra, sujeto a la moral dentro y fuera de su despacho.
Añadió que no pueden actuar en procesos donde tenga intereses, no recibir dádivas o regalos de manera directa ni a través de sus familiares, no puede participar en actividades políticas o partidarias, deber ser independiente e imparcial. Si incumple estas funciones pueden ser sancionados.
Explico el tipo de faltas, sanciones y procedimientos disciplinarios
Por su parte, el coordinador del Órgano de Imagen Institucional de la corte Superior del Callao, Gino Villafuerte Cotrina, explicó qué es el Poder Judicial, sus órganos jerárquicos, su estructura, e hizo un recuento de la historia de la Corte del Callao.
También mencionó cuáles son los pilares de gestión de la Presidenta de la Corte, Teresa Soto Gordon, cómo está integrada esta entidad judicial y cuáles han sido las reformas en materia penal, civil, laboral y familia.
Finalmente, Yazel Tuesta Tchorna, responsable de Justicia de Paz de la ONAJUP del del Poder Judicial detalló cuáles son los deberes y prohibiciones del juez de paz.