Juzgado de Violencia Familiar del Callao atendió 1940 denuncias por maltrato a adultos mayores

Nota de prensa
Se busca que la ciudadanía reconozca la capacidad jurídica del Adulto Mayor.
Juzgado de Violencia Familiar del Callao atendió 1940 denuncias por maltrato a adultos mayores
Programa digital “ Punto de Acceso” que emite la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Callao en redes sociales abordó tema de adultos mayores

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

16 de agosto de 2023 - 2:13 p. m.

El Sexto Juzgado de Familia del Módulo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao ha registrado, desde el año 2020 a la fecha, 1940 denuncias por violencia contra adultos mayores.
Así informó la magistrada Julia Vivero Diez, jueza de dicho órgano jurisdiccional, en una entrevista concedida al programa digital “ Punto de Acceso” que emite la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial del Callao por redes sociales.
Sostuvo que aún existen estereotipos hacia los adultos mayores, en muchos casos se usan términos despectivos al referirse a este grupo vulnerable, los apartan socialmente y los vuelven dependientes al grado del deterioro cognitivo.“Muchas veces los llamamos, viejitos, incapacitados, improductivos, enfermos y dañamos la parte emocional”.
Mencionó que existen normas que protegen a este grupo social como la Convención de Protección de personas Adultas Mayores que se ratificó en el Perú en el 2021. Además, está en vigencia la Ley 28683 de atención preferente y otros cuerpos normativos que protegen y mejoran su calidad de vida.”Lo que se busca es reconocer que los adultos mayores tienen capacidad jurídica, sus manifestaciones deben ser respetadas en todos los ámbitos”, sostuvo.
Con respecto a los juzgados de violencia familiar resaltó que realizan un trabajo en equipo y están enfocados en dar cumplimiento al plan de gestión de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao 2023-2024.”Dar un servicio de justicia de calidad, que sea célere, oportuno y logre la accesibilidad de las personas vulnerables al ámbito jurisdiccional (…). El juzgado dicta medidas de protección, se retira al agresor, se le prohíbe la comunicación y acercamiento con la víctima y hacen que los hijos se preocupen por sus padres y velen por ellos”.
Finalmente exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de violencia física, psicológica, patrimonial, sexual contra un adulto mayor. Estas denuncias pueden hacerlas en la comisaría, Fiscalía o en el Módulo de Violencia Familiar del Poder Judicial del Callao, ubicado en la avenida 2 de Mayo, cuadra 5 del Cercado chalaco.
Dato:
El Módulo de Violencia e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao atiende ininterrumpidamente las 24 horas del día. Cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda atención a las víctimas y coordina a nivel interistitucional su atención.