Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte del Callao llegará a zonas más vulnerables para minimizar barreras existentes

Nota de prensa
Se busca mitigar la desigualdad e inaccesibilidad a los servicios del Estado
Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte del Callao llegará a zonas más vulnerables para minimizar barreras existentes
Coordinadora de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, Iveth Vera Guzmán, afirmó que el Poder Judiicla llegará a zonas más alejadas del Callao
Ferias informativas se han programado este año para llegar a zonas más vulnerables del Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

27 de junio de 2023 - 2:24 p. m.

La Corte Superior de Justicia del Callao en alianza con las instituciones públicas llegarán a las zonas más alejadas de la provincia constitucional para facilitar el acceso de la ciudadanía a los servicios del Estado, minimizando la desigualdad y barreras de todo tipo.
Así anunció la coordinadora de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, Iveth Vera Guzmán, durante el estreno del programa digital “Punto de Acceso” que emite esta comisión a través de redes sociales.
Resaltó que la finalidad de este programa de proyección social es promover el efectivo acceso a la justicia de las personas y grupos en condición de vulnerabilidad, alineada a las 100 Reglas de Brasilia, de manera coordinada, intra e interinstitucional, con los diversos sectores que conforman el sistema de justicia, y con aquellos vinculados de una u otra forma con su funcionamiento.
Señaló que esta comisión está conformada por magistradas, magistrados, personal jurisdiccional y administrativo comprometidos con el bien social y además, realiza una labor coordinada con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerbales, el Ministerio de Inclusion Social, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, Sunafil, Dirección Regional de Salud, Comisaría de Familia y el Colegio de Abogados del Callao, entidades que participan en ferias de servicios como Llapanchikpaq Justicia.
Explicó que las personas vulnerables son aquellas que, por razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias económicas, étnicas, sociales o culturales, se encuentran con especiales dificultades para ejercer con plenitud sus derechos .
Por ello, la Corte del Callao y otras instituciones, vamos a su encuentro, a través de mesas de partes itinerantes donde recibimos denuncias por violencia familiar, demanda de alimentos, tenencia y realizamos audiencias en la lugares alejados de los juzgados. También nos trasladamos con ferias informativas de servicios llamada Llapanchikpaq Justicia, además brindamos charlas preventivas en los colegios e informativas a mujeres de comedores populares, adultos mayores y otros grupos. Este año proyectamos beneficiar a más de cinco mil chalacos”, manifestó la magistrada.
Proyección:
Esta comisión se enfocará en 8 ejes: Niñas, Niños y Adolescentes; Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal; Personas con Discapacidad; Pueblos Indígenas; Victimización; Migración; Género; Privación de Libertad, servicio al usuario en condición de pobreza y otras causales de vulnerabilidad, y Reglas de Brasilia.
De julio a diciembre, se tomará juramento a jueces escolares, se realizarán mesas de partes itinerantes de recepción de denuncias por violencia familiar, demanda de alimentos y tenencia de menores; se darán charlas a orientadoras judiciales, escolares, personas privadas de su libertad, entre otros.
Jueces escolares
Es un programa ambicioso con el cual se busca resolver conflictos en las escuelas especialmente donde hay alto grado de violencia escolar. Se trata de formar a jueces entre estudiantes de tercero y cuarto de secundaria elegidos democráticamente por la junta escolar quienes serán capacitados con técnicas de negociación y conciliación.
Dato:
El programa digital “Punto de Acceso” se enfocará en temas de gran importancia social, así como la promoción de los derechos fundamentales y los mecanismos de protección de éstos, con el único fin de promover el acceso a la justicia de las personas de los diversos grupos de población en condición de vulnerabilidad de todas las regiones de nuestro país.