Odecma Callao: “No tengan temor en presentar un reclamo, lo resolvemos oportunamente”

Nota de prensa
Entre octubre del 2022 y junio del 2023, se ha recibido 1997 quejas verbales por retardo o demora en los procesos judiciales las cuales han sido atendidas y resueltas.
Jefa de ODECMA Callao, Rocío Mendoza Caballero, informó que entre octubre del 2022 y junio del 2023, se ha recibido 1997 quejas verbales por retardo o demora en los procesos judiciales las cuales han sido atendidas y resueltas.
Jefa de ODECMA Callao, Rocío Mendoza Caballero, dio entrevista al programa “Diálogos Judiciales” que emite la Corte Superior de Justicia del Callao a través de redes sociales

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

23 de junio de 2023 - 4:25 p. m.

La jefa de la Oficina Desconcentrada de la Magistratura del Callao, Rocío Mendoza Caballero, manifestó que el justiciable no debe tener temor de presentar un reclamo por la demora de un proceso judicial o denunciar irregularidades, ya que el órgano de control viabiliza estos pedidos para solucionarlo de manera pronta o sancionar actos indebidos.
Así lo afirmó durante una entrevista concedida al programa “Diálogos Judiciales” que emite la Corte Superior de Justicia del Callao a través de redes sociales, donde destacó que se trata de dar solución inmediata. “Entre octubre del 2022 y julio del 2023, tiempo de mi gestión, se han recibido 1997 quejas verbales las cuales han sido atendidas y solucionadas y fueron presentadas 218 quejas escritas”.
Señaló además que las personas que requieran hacer una denuncia por corrupción se pueden acercar de manera directa o a través de los canales mencionados, se toman medidas y protocolos para lograr que las irregularidades o actos de corrupción sean debidamente identificados y sancionados. Se guarda la reserva y protección a la persona que denuncia.
Acérquense a la Odecma, no tengan temor en que si se quejan el juez se va a molestar porque nosotros viabilizamos los pedidos para solucionar la demora o sancionar las irregularidades. Tengan la confianza en decirnos que está fallando en su proceso. Si queremos que la justicia sea transparente, libre de actos irregulares es deber del ciudadano decir qué está fallando”, advirtió
La magistrada también dijo que el rol del órgano de control disciplinario es investigar y sancionar a jueces y servidores judiciales cuando se detectan irregularidades en los deberes funcionales. También se puede investigar al personal administrativo cuando se relaciona con el ámbito jurisdiccional. Aclaró, además, que no tienen injerencia en las decisiones jurisdiccionales, respetando la autonomía de los jueces y juezas.
Señaló que la Odecma cuenta con la Unidad de Investigaciones y Visitas que se encarga de programar y realizar las visitas ordinarias – extraordinarias y de permanencia en todas las dependencias de la Corte Superior; la Unidad Desconcentrada de Quejas lleva a cabo el trámite de todas las quejas escritas presentadas por los justiciables, y la Unidad Desconcentrada de la Defensoría del Usuario Judicial se encarga de recepcionar las quejas verbales y escritas presentadas por los justiciables.
Canales de atención y denuncias
La Odecma Callao atiende reclamos por teléfono, WhatsApp, se hace seguimiento para constatar que el órgano jurisdiccional cumpla con el compromiso asumido con el usuario en la resolución de su queja.
Las quejas verbales pueden presentarse de manera presencial, por vía telefónica al 970-616-663 y 922-473-912, y por vía virtual al correo odecmacallao@pj.gob.pe
Campaña “La queja que mejora la justicia”
Esta iniciativa implementada por la OCMA desde abril de este año, ha permitido descentralizar la labor acercándose directamente hacia los lugares más alejados, de difícil acceso.
“Hemos visitado Carmen de la Legua donde recibimos los reclamos de la población sobre sus procesos judiciales y el viernes 23 de junio estaremos en Bocanegra. También hemos acudido al penal Sarita Colonia donde hemos escuchado a los internos sobre la demora en proveer un escrito, la entrega de su sentencia, entre otros trámites. Llegaremos a todos los rincones del Callao”, concluyó
Callao, 23 de junio de 2023
Órgano de Imagen Institucional
Corte Superior de Justicia del Callao