Corte Superior del Callao capacitó a secigristas de Lima y Callao en inteligencia artificial

Nota de prensa
Con el propósito de reflexionar sobre los cambios que la tecnología está generando en el ámbito jurídico y social.
Corte Superior del Callao capacitó a secigristas de Lima y Callao en inteligencia artificial
Autoridades de la Corte Superior del Callao capacitaron a secigristas de Lima y Callao en inteligencia artificial
Expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa Arroyo, dictó conferencia sobre inteligencia artificial en la Corte Superior de Justicia del Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

7 de noviembre de 2025 - 12:24 p. m.

Secigristas de Lima y Callao conocieron las nuevas tendencias que se vienen aplicando en el sistema de justicia y que les permitirá aplicarlas cuando ejerzan el Derecho en entidades públicas o privadas.

Esto fue durante el Congreso “La enseñanza y ejercicio del Derecho en tiempos de Inteligencia Artificial”, organizado por la Comisión Secigra de la Corte Superior de Justicia del Callao.

Durante la inauguración, la presidenta encargada del Poder Judicial chalaco, Flor Aurora Guerrero Roldán, afirmó que “vivimos una época de transformaciones aceleradas. La inteligencia artificial hoy forma parte de nuestras decisiones cotidianas, de su uso en aspectos importantes de los procesos judiciales, en la administración pública y en la enseñanza universitaria. Frente a ello, el Derecho no puede permanecer estático; está llamado a adaptarse, comprender y orientar el uso ético y responsable de estas nuevas tecnologías”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Secigra Derecho 2025 de la Corte del Callao, el juez superior Carlos Enrique Quiroga Periche, manifestó que la nueva realidad representa un desafío y una oportunidad, y son los nuevos hombres y mujeres de Derecho los llamados no solo a conocer las leyes, sino también a comprender los lenguajes tecnológicos que transformarán el ejercicio profesional. “La justicia del futuro requerirá juristas con pensamiento crítico, sensibilidad humana y capacidad de diálogo con la ciencia y la tecnología”, dijo.

Grandes juristas
El congreso contó con destacados juristas peruanos, quienes tienen gran trayectoria profesional y académica, que fue compartida con los secigristas de varias Cortes Superiores, del Ministerio Público, Congreso de la República, Procuraduría del Estado y otras entidades públicas.

El expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa Arroyo, expuso sobre “Los Derechos Fundamentales y la Inteligencia Artificial”. Seguidamente, el catedrático Ronald Jesús Alarcón Anco, docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, disertó sobre “La ética constitucional del jurista en la era de la inteligencia artificial”.

El jurista Christian Guzmán Napurí, docente de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presentó la ponencia “El Derecho Administrativo en tiempos de Inteligencia Artificial”, y el magistrado David Gustavo Pacheco-Villar Barra, juez superior de la Primera Sala Civil Permanente del Callao, expuso el tema “¿In dubio pro IA?”.

Los asistentes al evento académico que cierra el ciclo de actividades de la comisión Secigra 2025, participaron activamente con preguntas y una mirada constructiva.