ODANC-Callao refuerza la cultura cívica y ética en escolares del emblemático colegio bicentenario General Prado

Nota de prensa
• Escolares conocieron más del sistema de justicia, de las funciones del Poder Judicial y del órgano contralor.
ODANC-Callao refuerza la cultura cívica y ética en escolares del emblemático colegio bicentenario General Prado
ODANC-Callao en alianza con el Colegio de Abogados del Callao refuerza la cultura cívica y ética en escolares del emblemático colegio bicentenario General Prado
Escolares del colegio General Prado del Callao participaron en las charlas realizadas por la ODANC Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

5 de noviembre de 2025 - 12:49 p. m.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial de la Corte Superior de Justicia del Callao (ODANC – CALLAO) llegó a la Institución Educativa Emblemática Bicentenario General Prado del Callao, donde los jueces contralores brindaron una charla de prevención y sensibilización a las estudiantes, en el marco de su compromiso con la promoción de la integridad y difusión del sistema de justicia entre la juventud.

La jornada educativa estuvo dirigida a las alumnas de quinto año de secundaria, un grupo clave que se encuentra próximo a ingresar a la educación superior. El objetivo primordial fue crear un entorno escolar con un mayor conocimiento del sistema de justicia, desmitificando el rol de abogados y magistrados, y sensibilizando sobre conductas contrarias a la ética.

Magistrados y trabajadores de la ODANC junto a representantes del Colegio de Abogados del Callao, enfatizaron la necesidad de formar a las futuras profesionales con un sólido compromiso ético. “Es necesario sensibilizar a la educación estudiantil en cambiar ciertas formas de actuar, estando a puertas de acceder a una carrera universitaria o técnica, trasladando ese compromiso ético de ser buenos ciudadanos”, afirmó el Jefe de la ODANC, Carlos Enrique Quiroga Periche.

Durante la charla, se explicaron de forma sencilla y accesible, los términos y funciones que giran en torno a la labor contralora, incluyendo el enfoque preventivo. Los conceptos de ética, corrupción y supervisión. El procedimiento de las quejas y denuncias, así como de las sanciones por incumplimiento de deberes, como la importancia de la integridad y responsabilidad ciudadana para actuar con valores y principios.

La jornada culminó con una dinámica de interacción con las estudiantes, quienes aprovecharon la presencia de las autoridades para resolver todas sus inquietudes sobre el sistema judicial y la responsabilidad individual.

Además del Jefe de la ODANC – CALLAO, participaron la Jueza Superior María Magdalena Clavijo Arraiza, Magistrada Contralora Responsable de la Unidad Descentralizada de Prevención, Supervisión e Inspección de la ODANC, y el Juez Especializado Juan Martín Herrera Farje, Magistrado Contralor integrante de la misma Unidad Descentralizada de línea en mención.

Por su parte, el Abogado Richard Salas Ortíz, representante del Colegio de Abogados del Callao, complementó la exposición abordando el tema de la “Función del abogado,” con información relevante sobre las leyes, la Constitución y los derechos ciudadanos.

La ODANC – CALLAO reafirma con esta acción su labor preventiva y formativa, asegurando que las nuevas generaciones adquieran el conocimiento necesario para ser ciudadanos proactivos, íntegros y responsables.