Corte del Callao dictó 9 meses de prisión preventiva para presuntos coautores de sicariato y tenencia ilegal de armas
Nota de prensaImplicados enfrentarían cargos por un intento de homicidio.

Fotos: Órgano de Imagen Institucional
3 de noviembre de 2025 - 7:49 p. m.
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo del magistrado Rubén Valerio Soto Urbina, ha dictado nueve (09) meses de prisión preventiva contra dos sujetos investigados como presuntos coautores en los graves delitos de Sicariato, Tenencia Ilegal de Armas y Extorsión.
Esta medida coercitiva se impuso contra Cristopher Israel Garza Cotrina (alias "RAYO") y Eisner Pavel Pino Pérez (alias "PAVEL”). En el mismo proceso, la justicia mantiene la condición de no habidos para los investigados George Anthony Medina Farfán ("Sabrosura") y Arturo Ricardo Farías Wendell.
La investigación fiscal sostiene que Garza Cotrina y Medina Farfán habrían participado en un plan de sicariato que culminó con un ataque armado el 24 de octubre de 2025. Aunque la nota inicial mencionaba un intento de homicidio, los hechos que motivaron la solicitud de prisión preventiva están ligados a la muerte de Leslie Lorena Tejada Pacheco en la intersección de los jirones Loreto y Guise, luego de que un sujeto descendiera de un vehículo y le disparara en dos oportunidades, causándole la muerte.
La Fiscalía argumenta que este acto delictivo fue un presunto encargo de sicariato a cambio de un beneficio económico. Adicionalmente, se les imputa el delito de Extorsión por solicitar dinero y vehículos a otra agraviada. Un elemento probatorio crucial en el proceso es la tenencia ilegal de armas y municiones encontradas en los domicilios vinculados a los imputados, lo que refuerza la peligrosidad de los acusados en el proceso.
El magistrado Soto Urbina fundamentó la prisión preventiva en la gravedad de los hechos y la alta probabilidad de pena, lo cual configura un peligro de fuga y obstaculización de la justicia. La medida busca asegurar la presencia de los imputados durante el desarrollo del proceso y garantizar la futura ejecución de la sentencia.