Presidente de la Corte Superior del Callao impulsa la celeridad procesal en los juzgados unipersonales penales y colegiados
Nota de prensaPara priorizar el desembalse de escritos y actas


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
28 de octubre de 2025 - 4:43 p. m.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, reafirmó su compromiso con la celeridad y eficiencia de la administración de justicia al continuar con el monitoreo de la producción de los Juzgados de Investigación Preparatoria (JUP) y los Colegiados Penales.
El monitoreo se centró en la supervisión de los avances en el trámite de escritos y la programación de audiencias pendientes. Esta acción busca identificar y aplicar medidas correctivas inmediatas para reducir la carga procesal y garantizar un servicio judicial oportuno.
Como resultado de la jornada de supervisión, se coordinaron importantes acuerdos de gestión con los magistrados:
·   Reducción de los escritos que no están asociados a actas de audiencias (ingresados hasta agosto 2025) con plazo al 28/11/2025.
·   Programar la capacitación de talleres a cargo de Informática para los jueces y servidores en la realización de audiencias con uso de la Inteligencia Artificial (IA), así como el uso de la herramienta Notebook KLM. Éstas se llevarán a cabo la última semana de noviembre de 2025.
La Presidencia de la Corte Superior de Justicia del Callao anunció que la evaluación de los avances en la reducción de la carga procesal, el uso de las nuevas herramientas y el cumplimiento de los acuerdos se realizará el próximo 28 de noviembre. Esta medida garantiza el seguimiento continuo y la rendición de cuentas sobre los resultados obtenidos.

