Corte Superior de Justicia del Callao impulsa bienestar integral de su personal

Nota Informativa
Jueces y trabajadores participaron en campaña de salud
Corte Superior de Justicia del Callao impulsa bienestar integral de su personal
Corte Superior de Justicia del Callao impulsa bienestar integral de su equipo humano
La salud es prioridad en la Corte Superior de Justicia del Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

24 de octubre de 2025 - 4:24 p. m.

La Corte Superior de Justicia del Callao demostró su firme compromiso con el bienestar de sus trabajadores al realizar una Campaña Integral de Salud en la sede Colonial. Ciento quince trabajadores, entre jueces, personal administrativo, jurisdiccional y secigristas, participaron activamente en la jornada que tuvo lugar desde tempranas horas, evidenciando la alta necesidad y acogida de este tipo de iniciativas en el entorno laboral. Esta acción preventiva, organizada en colaboración con el Centro de Salud José Boterín, subraya la importancia de la prevención y el cuidado integral como pilares para el desempeño institucional.


La campaña ofreció un circuito completo de atenciones diseñadas para la detección temprana y la prevención. Los participantes tuvieron acceso a chequeos como el control de la presión arterial y el dosaje de glucosa, esenciales para identificar riesgos de enfermedades crónicas. Además, la jornada incluyó un amplio paquete de servicios preventivos: desde vacunación completa contra la influenza, difteria, tétano, neumococo y hepatitis B, hasta despistajes rápidos de salud sexual y reproductiva como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y tamizaje de VIH/Sífilis. El componente integral se completó con apoyo psicológico y módulos de nutrición, reconociendo la salud mental como un factor decisivo en el bienestar general.


El presidente de la Corte del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, recorrió y verificó la calidad del servicio reafirmando así su compromiso institucional al priorizar la salud de los trabajadores mediante estas alianzas. La participación activa de módulos de enfermería, nutrición, obstetricia y medicina garantizó una atención multidisciplinaria.


IMPORTANCIA DE LA CAMPAÑA

Expertos en salud pública y laboral recalcan que este tipo de campañas preventivas son cruciales para el funcionamiento eficiente de cualquier institución. Estas acciones facilitan el acceso oportuno a la salud, actuando como una estrategia de prevención primaria que, al detectar y tratar condiciones médicas a tiempo, tiene un impacto directo en la reducción del ausentismo y la mejora del rendimiento laboral.