Callao: Prisión preventiva por integrar presunta banda criminal “Los Tunches” y por extorsión
Nota de prensaSe dispuso la medida de 9 meses de prisión preventiva al encontrar indicios de peligro de fuga y una grave prognosis de pena.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
21 de octubre de 2025 - 1:49 p. m.
El Primer Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia del Callao dictó nueve meses de prisión preventiva contra Jorge Óscar Vidal Zapata y Rut del Carmen Fernández Chunga, investigados por los presuntos delitos de banda criminal y extorsión.
La resolución judicial fue emitida tras la audiencia de prisión preventiva iniciada por el 12º Juzgado de Investigación Preparatoria, presidido por el magistrado Ernesto Alcalde Muñoz.
La decisión del Juzgado se basó en el inminente peligro de fuga y la obstaculización de la justicia. Para los dos principales imputados, Vidal Zapata y Fernández Chunga, la Fiscalía sustentó una prognosis de pena mínima de 19 años de prisión debido a la combinación de los delitos de banda criminal y extorsión con una agravante específica. Además, se hizo énfasis en el caso de Vidal Zapata, quien evidenció la falta de arraigo domiciliario, familiar y laboral, elevando significativamente el riesgo procesal.
En la misma resolución, la autoridad judicial dispuso comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país para Erika Luisa Guaya Mozombite, y comparecencia simple para Dominic Angelina Chilcón Miller. Si bien a ambas se les atribuye el presunto delito de banda criminal y extorsión con una prognosis de pena de 14 años, se consideró que no concurrían los mismos niveles de peligro procesal que justificaran la prisión preventiva, por lo que se ordenó su inmediata libertad.
La Corte Superior de Justicia del Callao destacó que la gravedad de las imputaciones fue un factor determinante en la decisión. Las acciones de la presunta banda criminal, supuestamente conocida como "Los Tunches", habrían generado graves consecuencias para las víctimas, incluyendo el cierre de negocios y despidos, y la ausencia de una voluntad de resarcir los daños por parte de los imputados reforzó la necesidad de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva a los dos principales investigados.