ODANC-Callao y Colegio de Abogados iniciaron curso “Procedimiento administrativo de jueces y auxiliares jurisdiccionales"

Nota Informativa
Se desarrollará hasta el 29 de octubre de 2025
ODANC-Callao y Colegio de Abogados iniciaron curso “Procedimiento administrativo de jueces y auxiliares jurisdiccionales"

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

13 de octubre de 2025 - 7:27 p. m.

La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial de la Corte Superior de Justicia del Callao (ODANC – CALLAO) en convenio interinstitucional con el Colegio de Abogados del Callao iniciaron el Curso “Procedimiento Administrativo Disciplinario de Jueces y auxiliares jurisdiccionales” que forma parte del Plan de Desarrollo de Personas (PDP) del Poder Judicial para el año judicial 2025.

“Este curso de alta especialización se gestionó por la ODANC Callao con el objetivo de fortalecer las competencias de los magistrados y servidores en la epistemología de los regímenes disciplinarios, así como el análisis casuístico de los casos más trascendentes expedidos por la Junta Nacional de Justicia y su control judicial posterior. (…)”, afirmó el Jefe del órgano de control, Carlos Enrique Quiroga Periche, durante el inicio del evento académico.

Añadió que en el marco del convenio interinstitucional entre la Corte Superior de Justicia del Callao y el Colegio de Abogados del Callao se utilizará una plataforma digital educativa de este gremio que cuenta con respaldo académico.

Concluyó señalando que esta actividad académica busca dotar de herramientas para mejorar el desempeño de las labores contraloras.

En tanto, el Decano del Colegio de Abogados del Callao, Edgard Luis Mitta Curay, afirmó que el propósito de su institución es articular con diversas entidades a través de convenios, con miras a fortalecer el ámbito académico contando la participación de grandes especialistas.

El Curso
Se desarrolla bajo la modalidad semi presencial, con clases de manera asincrónica y a través del aula virtual. Las clases se dictarán los días: 15, 20 y 27 (virtual) y 22 y 29 (presencial) de octubre de 2025.

El docente es el jurista José Alexander Camus Cubas, especialista en litigación y medios extrajudiciales.