Cientos de beneficiarios en el A.H. Sarita Colonia con servicios gratuitos de la feria “Llapanchikpaq Justicia”
Nota de prensaRecibieron atención gratuita de diversas instituciones del Estado en servicios judiciales, legales y sociales.



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
26 de setiembre de 2025 - 2:08 p. m.
En un ambiente festivo y de interacción con el ciudadano chalaco, la Corte Superior de Justicia del Callao, en simultáneo con las otras 34 cortes superiores del país, organizó la novena Feria Llapanchikpaq Justicia, beneficiando a niños, niñas y adultos del A.H. Sarita Colonia en el cercado de la provincia constitucional.
Al inaugurar esta actividad itinerante, el juez superior y coordinador del Programa Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial Callao, David Pacheco Villar – Barra, destacó la urgencia de que las instituciones públicas se trasladen hacia las zonas vulnerables donde hay muchas necesidades. “Es momento de acercarnos a la ciudadanía. Mediante un trabajo conjunto y articulado entre las entidades del Estado podemos atender al ciudadano que muchas veces por falta de tiempo o de recursos no acude hasta nosotros. Esta feria es un espacio que facilita ello y debemos promoverlo de manera permanente”, dijo.
En esta ocasión, la 9° Feria Llapanchikpaq Justicia promovida por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial se llevó a cabo en la Losa Tiwinza ubicada en el A.H. Sarita Colonia, donde los vecinos y vecinas se acercaron para recibir servicios jurídicos gratuitos.
Estuvieron presentes el Módulo de Violencia contra la Mujer e Integrantes del grupo familiar, el Módulo de Atención al Usuario, el Módulo de Paz Letrado del Callao, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial - ODANC, el Programa de Asistencia Solidaria Pensión 65, el Ministerio Público, el Programa Cuna Más, el Centro de Emergencia Mujer, la Policía Nacional del Perú, Sunafil, Jurado Nacional de Elecciones, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec que entregó 100 DNIs, la ONG Cedro, la Defensoría del Pueblo, Lima Airport Partner con sus programas sociales, entre otras instituciones aliadas.
La feria también contó con la participación de diversas áreas de la Municipalidad Provincial del Callao con la Demuna, el Centro de Adulto Mayor, Omaped y área de salud. La Subgerente de Protección a la Mujer y Poblaciones Vulnerables de la Municipalidad Provincial, Alejandrina Palacios De la Cruz, resaltó el trabajo conjunto y apoyo permanente a la comunidad.
Un momento especial de la jornada fue el show infantil ofrecido por la Policía Nacional del Perú, que congregó a niños, niñas y familias en un espacio de recreación, aprendizaje y cercanía con las autoridades, fortaleciendo la confianza en las instituciones del Estado.
Con esta jornada, la Corte del Callao reafirma su compromiso de acercar la justicia a la población, especialmente a los sectores más vulnerables, en línea con una justicia inclusiva, intercultural y accesible para todos.
Recepción de demandas en la calle
Durante la jornada, también se recibió demandas de alimentos, reafirmando el compromiso de la Corte del Callao de brindar respuestas inmediatas y efectivas a los requerimientos urgentes de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.