Callao: 16 meses de prisión preventiva para presuntos traficantes de drogas y armas

Nota de prensa
Red operaría desde Lima y Piura con destino a Europa, utilizando los puertos del Callao y Paita.
Callao: 16 meses de prisión preventiva para presuntos traficantes de drogas y armas
Audiencia virtual realizada por el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

2 de setiembre de 2025 - 4:48 p. m.

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo del magistrado Luis Miguel Torres Bonifacio, dictó 16 meses de prisión preventiva contra Rubén Manyahuillca Flores, Celestino Andia Romero, Ireneo Gálvez Manyahuillca, investigados como presuntos del delito de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas.

Los procesados enfrentan cargos como presuntos coautores del delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, bajo la figura de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos agravados, en agravio del Estado Peruano.

La resolución fue emitida tras la valoración de elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, los cuales acreditarían la existencia de una estructura criminal organizada dedicada al acopio, acondicionamiento y envío internacional de alcaloide de cocaína, con operaciones logísticas desde Lima y Piura, y salidas desde el Puerto del Callao y el Puerto de Paita hacia Europa y otros destinos.

Entre las modalidades utilizadas por el grupo criminal destacan el “preñado de contenedores”, el “gancho ciego” y el envío entre empresas, todas consideradas de alta complejidad y difíciles de detectar.

Asimismo, los investigados son sindicados por su presunta participación en delitos conexos relacionados con el tráfico y tenencia ilegal de armas, municiones y explosivos, lo que agrava la situación jurídica de los involucrados.

El magistrado resolvió también que los imputados deberán ser internados en un establecimiento penitenciario, conforme a la administración del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).