Módulo de Violencia de la Corte Superior del Callao capacita en la prevención de la trata de personas

Nota Informativa
• La magistrada Tamy Lorena Quintanilla Zapata expuso sobre el análisis del Acuerdo Plenario N.º 04-2023 /CIJ 112
Módulo de Violencia de la Corte Superior del Callao capacita en la prevención de la trata de personas
La magistrada Tamy Lorena Quintanilla Zapata expuso la Corte Superior del Callao sobre el análisis del Acuerdo Plenario N.º 04-2023 /CIJ 112

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

20 de agosto de 2025 - 6:32 p. m.

En el marco de su quinto aniversario, el Módulo de Protección y Sanción de los Delitos Asociados a la Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao (CSJ Callao), llevó a cabo el "Ciclo de Conferencias de los Módulos de Protección y Sanción". La jornada, de carácter académico, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los operadores de justicia en la lucha contra la violencia de género.

El evento se inició con las palabras de bienvenida del Dr. Pedro Miguel Gil Espinoza, juez coordinador de los Juzgados Penal Unipersonales de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la CSJ Callao, quien destacó la importancia de la capacitación continua para una adecuada atención a las víctimas.

El punto central de la conferencia fue la ponencia de la Mg. Tamy Lorena Quintanilla Zapata, consultora nacional e internacional, quien disertó sobre el "Análisis del Acuerdo Plenario n.º 04-2023 /CIJ 112: Trata de Personas".

Durante su intervención, la expositora abordó diversos aspectos cruciales para la comprensión y sanción de este delito, incluyendo la importancia del concepto de servidumbre, la tipificación del trabajo forzoso y la línea jurisprudencial de la Corte Suprema. Asimismo, profundizó en temas como la venta de niños, la adopción ilegal y el traspaso del control sobre la víctima, elementos clave para la correcta identificación de estos crímenes.

Esta iniciativa forma parte de las acciones permanentes de la Corte Superior de Justicia del Callao para dotar a su personal de herramientas que permitan una defensa más eficaz de los derechos de las víctimas y una lucha más contundente contra los delitos de violencia.