Corte Superior de Justicia del Callao inició fase de entrevistas para selección de jueces supernumerarios

Nota de prensa
Nuevos magistrados (as) fortalecerán el trabajo judicial en áreas clave como el civil, familia, laboral y penal.
Corte Superior de Justicia del Callao inició fase de entrevistas para selección de jueces supernumerarios que coadyuvará a fortalecer el trabajo judicial en áreas clave como el civil, familia, laboral y penal.
Corte Superior de Justicia del Callao inició fase de entrevistas para selección de jueces supernumerarios

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

12 de agosto de 2025 - 4:24 p. m.

La Corte Superior de Justicia del Callao inició la fase de entrevistas personales del proceso de selección de abogados hábiles para la convocatoria de jueces supernumerarios en diversas especialidades. Las plazas disponibles están destinadas a órganos jurisdiccionales de las áreas Civil, Familia, Laboral, Penal y Paz Letrado.

Este proceso, organizado por la Comisión Distrital de Selección de Jueces Supernumerarios, incluye entrevistas personales a los postulantes, las cuales se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de agosto.

En total, 45 postulantes serán evaluados por un destacado jurado compuesto por los magistrados Jesús Heradio Viza Ccalla (presidente), Carlos Enrique Quiroga Periche, Juan Carlos Pravia Guerrero, Diego Alonso Bojórquez Cruz, quienes serán los encargados de garantizar un proceso de selección transparente y riguroso. La secretaria técnica esta a cargo de la Gerente de Administración, Claudia Barrantes Carrillo.

Una vez finalizadas las entrevistas, la Corte procederá a la publicación de los resultados correspondientes. Posteriormente, se abrirá un periodo para que los postulantes presenten reconsideraciones en caso de ser necesario. Seguidamente, se publicará la nómina final de los jueces seleccionados.

Este concurso forma parte del compromiso de la Corte Superior de Justicia del Callao por asegurar que el proceso de selección de jueces se realice con total transparencia, basándose en criterios de meritocracia y capacidad profesional. De esta manera, se busca fortalecer las especialidades judiciales en áreas clave, como el derecho civil, familia, laboral y penal, para mejorar la eficiencia y calidad del servicio judicial en la provincia constitucional.