Corte del Callao es la primera del Perú en culminar con éxito el plan de capacitación del Nuevo Código Procesal Penal

Nota de prensa
Se dictaron 23 conferencias especializadas en 4 módulos que fueron dictadas por formador de formadores del Poder Judicial
Corte del Callao es la primera del Perú en culminar con éxito el plan de capacitación del Nuevo Código Procesal Penal
Presidente de la Corte del Callao, Miguel Castañeda Moya, clausuró el plan anual de capacitación del Nuevo Código Procesal Penal
ETII de la Corte del Callao es la primera del Perú en culminar con éxito el plan de capacitación del Nuevo Código Procesal Penal
Magistrada Juana Mercedes Caballero García, Jueza del Primer Juzgado Penal Unipersonal – Procesos Flagrancia de Huaral, dictó conferencia sobre  Cooperación judicial internacional: Extradición en la Corte Superior del Callao

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

11 de julio de 2025 - 6:22 p. m.

El Equipo Técnico Distrital de Implementación del Código Procesal Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao culminó con éxito el plan de capacitación anual 2025 y se convirtió en la primera Corte Superior del país en fortalecer competencias y conocimientos de sus jueces y auxiliares jurisdiccionales que aplican el sistema acusatorio.

Al clausurar el plan de capacitación anual del módulo penal, el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, resaltó la malla curricular y la alta calidad de expositores nacionales quienes han contribuido a reforzar la labor judicial en beneficio del justiciable.

Momentos después, la magistrada Juana Mercedes Caballero García, Jueza del Primer Juzgado Penal Unipersonal – Procesos Flagrancia de Huaral, disertó la ponencia “Cooperación judicial internacional: Extradición”, promoviendo la interacción con los participantes, generando un espacio dinámico de intercambio académico orientado al fortalecimiento profesional.

El plan de capacitación se desarrolló en cuatro cursos o módulos: “Gestión de despacho judicial”, “Principios y lineamientos en los procesos penales”, “Mecanismos para el correcto tratamiento del proceso penal” y “Mecanismos de resolución en el proceso penal”, contando con jueces y profesionales formador de formadores del Poder Judicial.

En la sesión final participó la jueza superior Emperatriz Pérez Castillo, presidenta de la 4° Sala Penal de Apelaciones y los magistrados del ETI distrital penal.

De esta manera, la Corte Superior de Justicia del Callao reafirmó su compromiso institucional con la mejora continua de competencias técnicas y jurídicas de sus operadores de justicia.