Corte Superior del Callao elige a magistrados representantes para elecciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Nota de prensaLos candidatos ante el Órgano de Gobierno son los jueces David Pacheco-Villar Barra y Miguel Sotelo Tasayco



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
11 de julio de 2025 - 12:12 p. m.
La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia del Callao y la Junta de Jueces Especializados eligieron a sus representantes como candidatos para las elecciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a desarrollarse en el mes de agosto, en la Corte Suprema de Justicia de la República.
La Sala Plena del Callao eligió al juez superior David Gustavo Pacheco Villar Barra como su representante, quien actualmente tiene el rol de magistrado coordinador de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte del Callao. Cuenta con maestrías en Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional, y en Derecho Penal. Fue Jefe de las oficinas defensoriales de Ayacucho y Huancavelica en la Defensoría del Pueblo (2016-2023). También fue auditor gubernamental de la Oficina Regional de Control de Puno y abogado de la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República (2010-2017), Vice Decano del Colegio de Abogados de Puno (2016) y líder gremial.
Las propuestas que presenta son:
- Defender la autonomía e independencia del Poder Judicial, como pilares de un Estado democrático de derecho, frente a cualquier influencia externa, garantizando que las juezas y jueces tomen decisiones fundamentadas únicamente en la Constitución y la ley, sin perjuicio del debido control de convencionalidad cuando corresponda.
- Gestionar las iniciativas normativas de las juezas y jueces sobre el reconocimiento de nuestros derechos y el cumplimiento de nuestros deberes, con especial énfasis en el régimen laboral y previsional.
- Exigir que toda reforma del sistema de justicia se haga con previa opinión del Poder Judicial, nutrida de los partes de las Salas Plenas a nivel nacional.
- Promover que la oralidad, en cualquiera de las materias, esté acompañada del presupuesto necesario para su adecuada implementación, pero también de un marco normativo con rango de ley, especialmente para los procesos civiles.
- Fortalecer el acceso a la justicia para las personas y poblaciones en condición de vulnerabilidad.
- Democratizar la elección de representantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a través del voto universal y personal de cada magistrada y magistrado, a nivel nacional, en las 35 Cortes Superiores de Justicia, incluyendo la elección del o la representante de las juezas y jueces de Paz Letrado.
Elección de representantes de jueces especializados
La Junta de Jueces Especializados eligió al magistrado Miguel Ángel Sotelo Tasayco como su representante. Como parte de su trayectoria profesional se destaca que fue juez penal supernumerario (2011) y en el 2014 es nombrado juez penal titular en la Corte Superior de Justicia de Lima. Posteriormente, en el 2021, realizó una permuta a la Corte Superior del Callao.
Tiene estudios de maestría en Derecho Civil y Comercial, así como en Derecho Procesal Penal y estudios concluidos de Doctorado en la Universidad Federico Villarreal. Actualmente se desempeña como Presidente del Juzgado Penal Colegiado de la Corte del Callao.
El Consejo Ejecutivo es el órgano de gobierno del Poder Judicial. La elección de los nuevos consejeros se realizará con la participación de los candidatos/as de los 34 distritos judiciales del país.