Corte Superior de Justicia del Callao promueve la igualdad de oportunidades y no discriminación en el ámbito laboral
Nota InformativaComisión Distrital de Justicia de Género organizó conferencia con especialista de Sunafil

Fotos: Órgano de Imagen Institucional
9 de julio de 2025 - 6:02 p. m.
La Comisión Distrital de Justicia de Género de la Corte Superior de Justicia del Callao promueve la igualdad de oportunidad y la no discriminación en el ámbito laboral mediante una jornada de capacitación y sensibilización desarrollada por Carlo Magno Mercado Gonzales, inspector del trabajo de Sunafil Callao.
Al inaugurar la actividad académica, el magistrado Renee Quispe Silva, integrante de la Comisión de Género del Poder Judicial del Callao, manifestó que a través de esta exposición se identificarán las acciones positivas que se presentan en el ámbito laboral y las negativas. Estas acciones permitirán adoptar acciones para eliminarlas.
En tanto, el expositor Carlo Magno Mercado Gonzales, inspector del trabajo de Sunafil Callao, afirmó que la Constitución Política del Perú señala que toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.
Citó el caso de una ciudadana española quien fue discriminada por su género al no permitírsele ingresar a laborar a una empresa minera. Primero se desestimó su demanda en varias instancias, pero el Tribunal Constitucional español admitió un recurso de amparo en 1990 y se declaró vulnerado el derecho de igualdad; se anularon las sentencias previas y se ordenó su incorporación al puesto de ayudante minero en igualdad con los varones.
Mencionó otros casos como la no renovación de contratos CAS por embarazo, maltratos, hostigamiento, discriminación al personal. También se refirió a que no debe existir discriminación remunerativa sin criterios objetivos, entre otros temas.
La conferencia fue difundida a través de las redes sociales de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Dato
En el caso de las personas con discapacidad se exige a las entidades públicas y privadas que habiliten rampas de acceso, ascensores y otras medidas que faciliten su accesibilidad