Defensoría del Pueblo presentó hallazgos y recomendaciones ante el SNEJ Callao
Nota de prensaSe buscará que se dote de mayor presupuesto para fortalecer la labor de las entidades de justicia.



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
30 de junio de 2025 - 5:23 p. m.
La Defensoría del Pueblo presentó el Informe 232 a las autoridades que integran el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) del Callao, el cual contiene hallazgos y recomendaciones para mejorar el servicio de justicia en las personas víctimas de violencia en el hogar.
El presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao y del SNEJ, Miguel Ricardo Castañeda Moya, resaltó la importancia de identificar las deficiencias del sistema de justicia desde una óptica neutral (Defensoría del Pueblo), escuchar sugerencias y propuestas que permitan mejorar el servicio al pueblo chalaco.
En tanto, Thomas Hellmann, Director del Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género – ForSNEJ II” de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), destacó que se está brindando el apoyo para que los 34 Distritos Judiciales tengan implementado el SNEJ en la prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. El proyecto culminará en 2027.
Informe defensorial 232
La jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, afirmó que, a cuatro años del primer informe de supervisión, persiste la existencia de limitaciones estructurales que obstaculizan los procesos de articulación y especialización del SNEJ. Estos están relacionados con aspectos del presupuesto, infraestructura, recursos humanos e interoperabilidad. Estas limitaciones han generado impactos negativos en la calidad de los servicios prestados por cada una de sus instituciones, así como en el flujo de atención de los casos de violencia contra las mujeres.
Entre las principales recomendaciones, la Defensoría del Pueblo propone desarrollar un sistema de monitoreo y evaluación que garantice la sostenibilidad del SNEJ, su evaluación para proyectar su implementación a nivel nacional, garantizando el enfoque territorial, que permita adecuar los servicios especializados a las distintas regiones del país.
Felicitó a los operadores de justicia del Poder Judicial del Callao, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Programa Warmi Ñan y Policía Nacional por los esfuerzos realizados para atender la alta tasa de denuncias que se incrementan mensualmente e hizo hincapié en que se solicitará al Poder Ejecutivo dotar de mayor presupuesto para fortalecer la labor de las entidades de justicia.
En la 32.ª reunión del SNEJ Callao participaron la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Puente Piedra-Ventanilla, Ana Vásquez Bustamante; Katherine Olivera, coordinadora territorial del Callao del programa Warmi Ñan; Octavio Tenorio, secretario técnico del PPoR violencia del Poder Judicial; entre otras funcionarias de las entidades que conforman el SNEJ de la provincia constitucional.