Corte del Callao capacitó a secigristas sobre “La Prueba y el razonamiento probatorio"
Nota Informativa• Quinta fecha del programa se realizó en el auditorio institucional.



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
4 de junio de 2025 - 10:12 a. m.
La Corte Superior de Justicia del Callao en el marco del programa de capacitación 2025 dirigido a los secigristas de la institución, que tiene el objetivo de fortalecer sus conocimientos en aspectos fundamentales del derecho procesal llevó a cabo la conferencia: “La prueba y el razonamiento probatorio”, a cargo del magistrado Marco Antonio Bretoneche Gutiérrez, presidente de la Primera Sala Civil del Callao.
El evento de capacitación, importante para la formación de los futuros profesionales del Derecho, inició con las palabras de bienvenida a cargo del juez superior Carlos Enrique Quiroga Periche, presidente de la Comisión SECIGRA Derecho 2025.
Durante la ponencia se explicó la relevancia del sistema de prueba en el ámbito judicial peruano, destacando principios como la libre valoración de la prueba y la importancia de la reconstrucción de los hechos para la decisión final del juzgador. Asimismo, se profundizó en el razonamiento probatorio, un proceso mental esencial para el juez al evaluar la credibilidad, fiabilidad y coherencia de las pruebas, asegurando así sentencias basadas en una apreciación racional y fundamentada.
La jornada culminó con la entrega de un diploma al expositor, en reconocimiento a su valiosa contribución.
El evento de capacitación, importante para la formación de los futuros profesionales del Derecho, inició con las palabras de bienvenida a cargo del juez superior Carlos Enrique Quiroga Periche, presidente de la Comisión SECIGRA Derecho 2025.
Durante la ponencia se explicó la relevancia del sistema de prueba en el ámbito judicial peruano, destacando principios como la libre valoración de la prueba y la importancia de la reconstrucción de los hechos para la decisión final del juzgador. Asimismo, se profundizó en el razonamiento probatorio, un proceso mental esencial para el juez al evaluar la credibilidad, fiabilidad y coherencia de las pruebas, asegurando así sentencias basadas en una apreciación racional y fundamentada.
La jornada culminó con la entrega de un diploma al expositor, en reconocimiento a su valiosa contribución.