Adolescentes juran como parlamentarios escolares chalacos

Nota de prensa
Presidente de la Corte Superior del Callao, Miguel Castañeda les tomó juramento y los exhortó a propiciar la lectura y la convivencia pacífica.
Adolescentes juran como parlamentarios escolares chalacos
Presidente de la Corte Superior del Callao, Miguel Castañeda tomó juramento a tres parlamentarios escolares y los exhortó a propiciar la lectura y la convivencia pacífica.

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

29 de abril de 2025 - 11:09 a. m.

Tres alumnos de secundaria juraron como parlamentarios escolares ante el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Castañeda Moya, con el firme compromiso de proponer soluciones a problemas de la comunidad escolar o de la sociedad en general, fomentando así la participación ciudadana y la cultura democrática desde temprana edad.


Durante el Primer Parlamento Escolar Chalaco organizado por el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el presidente del Poder Judicial del Callao, Miguel Castañeda Moya, saludó esta iniciativa que busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover una cultura de debate y formación política a través de la recreación del trabajo que se realiza en el Congreso y de las funciones de los congresistas de la República en las comisiones de trabajo.


Destacó que se debe promover la lectura y el respeto al prójimo. “Si queremos crecer, ser mejores, disfrutemos de la lectura, ya que nos permite tener una mejor visión del mundo, fomenta el espíritu crítico, porque queremos jóvenes pensantes para mejorar nuestra sociedad. “También tratemos a los demás como les gustaría que los traten, respetemos al prójimo y así lograremos una mejor nación”, afirmó Castañeda Moya.


En este primer parlamento escolar que promueve el debate, el liderazgo y el aprendizaje democrático en acción, participaron alumnos de los colegios Jorge Basadre, Heroínas Toledo, Libertador Simón Bolívar, entre otras instituciones educativas. Contó con el apoyo de la oficina de Participación Ciudadana del Congreso.