Corte del Callao y de Lima Norte suscriben acuerdo para impulsar herramientas digitales con Inteligencia Artificial
Nota de prensaSe replicará el proyecto Amauta Pro y otras iniciativas tecnológicas para fortalecer el servicio de justicia.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
15 de abril de 2025 - 6:42 p. m.
Los presidentes de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, y de Lima Norte, Juan Carlos Santillán Tuesta, suscribieron un acuerdo institucional con la finalidad de transferir conocimientos y replicar el proyecto Amauta Pro en el distrito judicial chalaco y otras iniciativas tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial que coadyuven a fortalecer la administración de justicia.
Al respecto, el presidente del Poder Judicial del Callao, Miguel Castañeda Moya, resaltó que es importante compartir experiencias en el desarrollo de nuevas tecnologías, en especial en el uso de la inteligencia artificial. Con esto se abaratan costos y se pueden usar herramientas digitales orientadas a la modernización de los servicios judiciales a través del uso de tecnologías avanzadas.
Por su parte, el presidente de la Corte de Lima Norte, Juan Santillán Tuesta, afirmó que el Callao y Lima Norte son Cortes hermanas que tienen un fin común y que la cooperación debe ser mutua siempre. El intercambio de experiencias permite mejorar el trabajo que se realiza.
El convenio
A través del acuerdo institucional se capacitará al personal del Callao y se potenciarán programas como el transcriptor Amauta Pro, SIRICPRO, transcriptores, entre otras herramientas creadas con Inteligencia Artificial y se incorporará al Callao en el Laboratorio de IA de Lima Norte para desarrollar apps innovadoras que se adapten a las necesidades de justicia.
Dicho acuerdo busca lograr la réplica del citado sistema y un trabajo conjunto. Tiene una vigencia de dos años.