Corte Superior del Callao apoyará a la Corte de Lima en el proceso de digitalización de las notificaciones físicas

Nota de prensa
Se suscribió un acuerdo para optimizar los procesos judiciales dando agilidad en el proceso de notificación.
Corte Superior del Callao apoyará a la Corte de Lima en el proceso de digitalización de las notificaciones físicas
Los presidentes de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Castañeda Moya, y de Lima, Miluska Cano López, suscribieron un acuerdo interinstitucional para fortalecer el sistema de “Digitalización y consulta de cargos de notificaciones” y optimizar el servicio de justicia.

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

9 de abril de 2025 - 4:26 p. m.

Los presidentes de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, y de Lima, Miluska Giovanna Cano López, suscribieron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de transferir conocimiento y tecnología, así como replicar el sistema de “Digitalización y consulta de cargos de notificaciones” para optimizar el servicio de justicia.

Al respecto, el presidente del Poder Judicial del Callao, Miguel Castañeda Moya, resaltó que esta app es una iniciativa de los trabajadores de SERNOT de la Corte chalaca y es un placer compartirlo con otras instituciones de justicia que ven en ella una herramienta que facilita la labor jurisdiccional. “Es necesario reforzar el trabajo entre las Cortes para mejorar el servicio de justicia”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de la Corte de Lima, Miluska Cano López, destacó la importancia de fortalecer lazos institucionales en aras de brindar un servicio de justicia eficiente y eficaz de la mano con la modernización. Agradeció, además, a la Corte del Callao por compartir esta exitosa experiencia con la entidad que dirige.

El convenio
El aplicativo de Digitalización y Consulta de Cargos de Notificación Única en el sistema de justicia, desarrollado por el Sernot de la Corte Superior del Callao, digitaliza los cargos de notificación de los órganos jurisdiccionales, permitiendo dar mayor celeridad.

Con este aplicativo se reducen los tiempos empleados para consultar el resultado del acto de diligenciamiento de las cédulas de notificación físicas, evitando la frustración de actos procesales urgentes. Esta buena práctica está siendo replicada en todas las cortes superiores de justicia del Perú y se ha incorporado en el Sistema Integrado Judicial (SIJ).

Dicho acuerdo busca lograr la réplica del citado sistema y un trabajo conjunto. Tiene una vigencia de dos años.