Módulo de Violencia en sanción penal de la Corte del Callao aplica la Inteligencia Artificial para agilizar el trabajo judicial
Nota de prensaAMARU EJECUCIÓN mejora la calidad de las resoluciones en esta especialidad.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
8 de abril de 2025 - 2:36 p. m.
La Corte Superior de Justicia del Callao que preside el juez superior Miguel Ricardo Castañeda Moya, implementó a AMARU EJECUCIÓN, una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) en el Módulo de Violencia en Sanción Penal, la cual agiliza el trabajo judicial al procesar automáticamente las resoluciones que inician la ejecución de una sentencia, permitiendo al sentenciado conocer de manera precisa y oportuna el trámite de su proceso judicial, e incluso facilita el seguimiento del caso en las entidades que ejecutan la pena impuesta.
Con esta tecnología, la información más importante de una sentencia o resolución se convierte automáticamente en un archivo editable en Word, minimizando errores humanos en la digitación y se evita tareas repetitivas en la tramitación de los procesos.
Ello permite a los jueces y juezas, así como a los servidores judiciales enfocarse en el análisis jurídico, lo que mejora la calidad de las resoluciones.
El Módulo de Violencia en Sanción Penal de la Corte del Callao establece las responsabilidades de los agresores a través de la etapa de juzgamiento y emite medidas adicionales de protección para salvaguardar a la víctima, ello en adición a las medidas otorgadas por los juzgados del sub módulo de protección.
Cabe señalar que la iniciativa no genera gasto alguno para la Corte del Callao, sino que es producto del compromiso de la institución judicial para brindar un servicio de justicia más moderna, célere y eficaz, apunta Enrique Tejada, servidor del Módulo de Violencia Sanción Penal.
De este modo, la Corte del Callao no solo agiliza sus procesos, sino que también sienta las bases para la transformación digital de la justicia, que impulsa el Poder Judicial.
De este modo, la Corte del Callao no solo agiliza sus procesos, sino que también sienta las bases para la transformación digital de la justicia, que impulsa el Poder Judicial.