Corte Superior del Callao y Colegio de Abogados suscriben convenio para capacitar a operadores de justicia
Nota de prensaComprende diversos programas de estudio como talleres, diplomados, cursos y compartir experiencias de investigación y docencia



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
7 de abril de 2025 - 12:12 p. m.
El presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, y el Decano del Colegio de Abogados (CAC) de la provincia constitucional, Luis Mitta Curay, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional que tiene como objetivo establecer programas de estudio conjunto e intercambio académico, los mismos que contribuirán a fortalecer las relaciones académicas entre ambas instituciones.
En su alocución, el presidente del Poder Judicial chalaco, Miguel Castañeda Moya, sostuvo que la iniciativa de interactuar con el Colegio de Abogados del Callao busca fortalecer conocimientos capacitando a los operadores de justicia. Además, se pretende establecer líneas conjuntas para reforzar el trabajo interinstitucional y lograr una mejor administración de justicia.
Al respecto, el Decano del CAC, Luis Mitta Curay, afirmó que este convenio beneficiará a todos sus agremiados, magistrados y auxiliares jurisdiccionales. Afirmó que este convenio se desarrolla dentro de la transparencia, modernización y simplificación administrativa en la línea de la política de gestión de la presidencia de la Corte del Callao e hizo hincapié en apoyar desde su institución a mejorar el servicio de justicia.
El convenio
Dicho acuerdo tiene una vigencia de hasta el 07 de abril del 2027 y podría renovarse por acuerdo de ambas partes, previa evaluación de los logros obtenidos.
Busca la mutua coordinación entre ambas entidades para estimular y apoyar el desarrollo de eventos académicos que beneficien a las dos instituciones; propiciar el intercambio de docentes para que participen en conferencias, talleres, diplomados, cursos, y compartir experiencias en investigación y docencia, así como un programa de intercambio de información (material audiovisual de índole académico producido por cada una de las partes). Se promoverá la prestación de servicios a través de los Centros de Producción de acuerdo con el interés de las partes y brindar facilidades de becas, semibecas y tarifas corporativas.
La suscripción del convenio contó también con la participación de la Junta Directiva del Colegio de Abogados del Callao y la jefa de Convenios de la Corte, Blanca de las Casas Ayala.
En su alocución, el presidente del Poder Judicial chalaco, Miguel Castañeda Moya, sostuvo que la iniciativa de interactuar con el Colegio de Abogados del Callao busca fortalecer conocimientos capacitando a los operadores de justicia. Además, se pretende establecer líneas conjuntas para reforzar el trabajo interinstitucional y lograr una mejor administración de justicia.
Al respecto, el Decano del CAC, Luis Mitta Curay, afirmó que este convenio beneficiará a todos sus agremiados, magistrados y auxiliares jurisdiccionales. Afirmó que este convenio se desarrolla dentro de la transparencia, modernización y simplificación administrativa en la línea de la política de gestión de la presidencia de la Corte del Callao e hizo hincapié en apoyar desde su institución a mejorar el servicio de justicia.
El convenio
Dicho acuerdo tiene una vigencia de hasta el 07 de abril del 2027 y podría renovarse por acuerdo de ambas partes, previa evaluación de los logros obtenidos.
Busca la mutua coordinación entre ambas entidades para estimular y apoyar el desarrollo de eventos académicos que beneficien a las dos instituciones; propiciar el intercambio de docentes para que participen en conferencias, talleres, diplomados, cursos, y compartir experiencias en investigación y docencia, así como un programa de intercambio de información (material audiovisual de índole académico producido por cada una de las partes). Se promoverá la prestación de servicios a través de los Centros de Producción de acuerdo con el interés de las partes y brindar facilidades de becas, semibecas y tarifas corporativas.
La suscripción del convenio contó también con la participación de la Junta Directiva del Colegio de Abogados del Callao y la jefa de Convenios de la Corte, Blanca de las Casas Ayala.