Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte Superior del Callao aprobó plan de actividades para el año 2025
Nota de prensa• Se realizarán ferias y mesas de partes itinerantes y se trabajará en 10 ejes.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
27 de marzo de 2025 - 5:10 p. m.
La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de personas vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia del Callao, bajo la coordinación del juez superior David Pacheco-Villar Barra, aprobó el plan de actividades para el presente año 2025.
Cada subcomisión integrada por jueces y servidores judiciales se comprometió a fortalecer el efectivo acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, implementando las Reglas de Brasilia de manera coordinada intra e interinstitucional, a nivel nacional.
Ejes de trabajo
· Niñas, niños y adolescentes.
· Adolescentes en conflicto con la ley penal.
· Adultos mayores.
· Personas con discapacidad.
· Pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, nativas, rondas campesinas y afrodescendientes.
· Personas víctimas de discriminación y/o violencia.
· Migrantes, refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos.
· Género, orientación sexual, identidad de género y expresiones sexuales.
· Personas privadas de libertad.
· Personas en situación de pobreza y otras causas de vulnerabilidad.
Principales actividades
· Justicia Itinerante (Campaña itinerante de promoción y sensibilización de derechos, Mesa de partes itinerante y Audiencia itinerante).
· Campañas de promoción de la cultura jurídica ciudadana.
· Feria “Llapanchikpaq Justicia”.
· Orientadoras Judiciales.
· Justicia de Paz Escolar.