ODANC-Callao reconforma unidades descentralizadas para el año 2025

Nota de prensa
• Se incorporó magistrado Juan Herrera Farje a dedicación exclusiva a la UDPAD.
ODANC-Callao reconforma unidades descentralizadas para el año 2025

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

25 de marzo de 2025 - 12:25 p. m.

El Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial de la Corte Superior de Justicia del Callao (ODANC – CALLAO), Carlos Enrique Quiroga Periche, reconformó la Oficina Descentralizada de Control a su cargo con la incorporación del magistrado Juan Martín Herrera Farje a dedicación exclusiva.

Al efectivizar la R.A. N° 01-2025-CED-CSJCL/PJ, se designó al Juez Especializado Juan Martín Herrera Farje en la Unidad Descentralizada de Procedimiento Administrativo Disciplinario de la ODANC – CALLAO.

A partir de la fecha, la Unidad Descentralizada de Calificación e Investigación Preliminar de la ODANC – CALLAO está a cargo de la Jueza Superior Titular Miriam Julia Morales Chuquillanqui e integrada por la magistrada Especializada Tatiana Nila Barrientos Cárdenas.

La Unidad Descentralizada de Prevención, Supervisión e Inspección está a cargo de la Jueza Superior Titular, María Magdalena Clavijo Arraiza e integrada por el Juez Especializado Juan Martín Herrera Farje, en adición a sus funciones, por necesidad de servicio.

La Unidad Descentralizada de Procedimiento Administrativo Disciplinario está a cargo del Juez Superior Titular, Jesús Heradio Viza Ccalla e integrada por el magistrado Especializado Juan Martín Herrera Farje y la Jueza de Paz Letrado Yency Karin Carpio Chávez.

La Unidad Descentralizada de Sanción y Apelación está a cargo del Juez Superior Titular, Santos Roger Benites Burgos, e integrada por el Juez Especializado Edie Walther Solórzano Huaraz.

La ODANC CALLAO es un órgano descentralizado que se encarga de ejecutar acciones preventivas dirigidas a erradicar y prevenir inconductas funcionales de los jueces y auxiliares en el ámbito de su competencia; igualmente de realizar labores de supervisión, inspección e investigación preliminar; y de ser el caso, instaurar el procedimiento administrativo disciplinario correspondiente, sancionar y proponer las destituciones según la normativa vigente, pudiendo disponer, adoptar o levantar medidas preventivas y cautelares en el marco del procedimiento administrativo disciplinario a su cargo.