Corte Superior del Callao redujo en 52% el tiempo de resolución de procesos con oralidad civil en 2024
Nota de prensa• Así informó la ETII Oralidad Civil durante la visita de monitoreo al Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia del Callao



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
21 de marzo de 2025 - 4:18 p. m.
Los órganos jurisdiccionales del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO) de la Corte Superior de Justicia del Callao lograron reducir los tiempos de resolución de procesos judiciales en un 52% en comparación de los años 2023 con 2024.
Así lo anunció el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial (ETIIOC) durante la visita de monitoreo y seguimiento realizada a la Corte Superior del Callao, la cual permitió evaluar los avances y resultados obtenidos por los órganos jurisdiccionales de esta especialidad en los últimos años.
El juez supremo Ramiro Antonio Bustamante Zegarra, consejero a cargo del ETII Oralidad Civil, y el presidente de la CSJ del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, encabezaron la reunión de trabajo, en la que también participaron los jueces de las dependencias civiles e integrantes del módulo civil.
Se identificó una mejora progresiva en la celeridad de los expedientes al tramitarse mediante el modelo oral, contando desde su ingreso en mesa de partes hasta su resolución en etapa de trámite. Se redujo el tiempo de la resolución de procesos abreviados en un 52%, 54% en procesos de conocimiento y 50% en procesos sumarísimos, con un promedio de mejora del 52%.
En los procesos abreviados, el tiempo bajó de 372 días hábiles en 2022, a 262 en 2023 y a 126 en 2024. En los procesos de conocimiento, el tiempo bajó de 365 días hábiles en 2022 a 257 en 2023 y a 118 en 2024. En tanto, en los procesos sumarísimos, el tiempo se redujo de 264 días hábiles en 2022, a 190 en 2023 y bajó a 95 en 2024.
En cuanto a descarga procesal en el periodo 2024, se destacó el desempeño del 1° Juzgado de Paz Letrado - Civil, que logró una tasa de resolución de 129%, evidenciando una reducción de la carga pendiente al haber superado el 100%. También se resaltó la eficiencia del 3° Juzgado Civil y 5° Juzgado Civil, que registraron 109% de tasa de resolución.
Respecto al cumplimiento de metas anuales en el año 2024, el 1° Juzgado de Paz Letrado y el 5° Juzgado de Paz Letrado lideraron con 134% y 109%, respectivamente; seguidos por el 5° Juzgado Civil con avance de meta de 102%, y el 3° Juzgado Civil y 6° Juzgado Civil con 101%.
Antes de finalizar la sesión, se presentaron los acuerdos establecidos en las denominadas Junta de Jueces para la unificación de criterios, así como los logros alcanzados por la administración del Módulo de la Oralidad Civil.
Finalmente, la comitiva del ETII Oralidad Civil visitó las instalaciones del módulo civil y de paz letrado a fin de dialogar con el personal jurisdiccional y administrativo sobre sus expectativas y desafíos frente al modelo de la oralidad civil.
Así lo anunció el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial (ETIIOC) durante la visita de monitoreo y seguimiento realizada a la Corte Superior del Callao, la cual permitió evaluar los avances y resultados obtenidos por los órganos jurisdiccionales de esta especialidad en los últimos años.
El juez supremo Ramiro Antonio Bustamante Zegarra, consejero a cargo del ETII Oralidad Civil, y el presidente de la CSJ del Callao, Miguel Ricardo Castañeda Moya, encabezaron la reunión de trabajo, en la que también participaron los jueces de las dependencias civiles e integrantes del módulo civil.
Se identificó una mejora progresiva en la celeridad de los expedientes al tramitarse mediante el modelo oral, contando desde su ingreso en mesa de partes hasta su resolución en etapa de trámite. Se redujo el tiempo de la resolución de procesos abreviados en un 52%, 54% en procesos de conocimiento y 50% en procesos sumarísimos, con un promedio de mejora del 52%.
En los procesos abreviados, el tiempo bajó de 372 días hábiles en 2022, a 262 en 2023 y a 126 en 2024. En los procesos de conocimiento, el tiempo bajó de 365 días hábiles en 2022 a 257 en 2023 y a 118 en 2024. En tanto, en los procesos sumarísimos, el tiempo se redujo de 264 días hábiles en 2022, a 190 en 2023 y bajó a 95 en 2024.
En cuanto a descarga procesal en el periodo 2024, se destacó el desempeño del 1° Juzgado de Paz Letrado - Civil, que logró una tasa de resolución de 129%, evidenciando una reducción de la carga pendiente al haber superado el 100%. También se resaltó la eficiencia del 3° Juzgado Civil y 5° Juzgado Civil, que registraron 109% de tasa de resolución.
Respecto al cumplimiento de metas anuales en el año 2024, el 1° Juzgado de Paz Letrado y el 5° Juzgado de Paz Letrado lideraron con 134% y 109%, respectivamente; seguidos por el 5° Juzgado Civil con avance de meta de 102%, y el 3° Juzgado Civil y 6° Juzgado Civil con 101%.
Antes de finalizar la sesión, se presentaron los acuerdos establecidos en las denominadas Junta de Jueces para la unificación de criterios, así como los logros alcanzados por la administración del Módulo de la Oralidad Civil.
Finalmente, la comitiva del ETII Oralidad Civil visitó las instalaciones del módulo civil y de paz letrado a fin de dialogar con el personal jurisdiccional y administrativo sobre sus expectativas y desafíos frente al modelo de la oralidad civil.