Corte Superior del Callao realizó Pleno Jurisdiccional Contencioso Administrativo Laboral
Nota de prensaPara unificar criterios en esta especialidad



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
11 de diciembre de 2024 - 7:34 p. m.
La Corte Superior de Justicia del Callao organizó el Pleno Jurisdiccional Superior Distrital en materia Contencioso Administrativo Laboral, que congregó a jueces superiores de las salas civiles y laborales, así como magistradas de primera instancia con el objetivo de unificar criterios en dos temas de esta especialidad.
Al inaugurar este evento realizado los días 11 y 13 de diciembre, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, manifestó que este Pleno simboliza el compromiso y la responsabilidad de esta entidad judicial con la búsqueda constante de una justicia predecible, accesible y alineada con los principios constitucionales que rigen nuestro ordenamiento jurídico.
“Estos encuentros constituyen espacios fundamentales para el análisis y la reflexión de temas que han dado lugar a la emisión de decisiones discordantes, cuya uniformidad resulta necesaria para la sociedad en aras de la optimización del principio de seguridad jurídica en nuestro país. En este sentido, el Pleno Jurisdiccional nos ofrece una oportunidad invaluable para la unificación de criterios en la interpretación de las normas, pero también para abordar los retos y desafíos que enfrentamos en nuestra función jurisdiccional”, afirmó.
En tanto, el presidente de la Comisión de Actos Preparatorios para los Plenos Jurisdiccionales de la CSJ Callao para el año 2024, el juez superior Carlos Luis Quispe Astoquilca, señaló que este Pleno tiene trascendencia a nivel nacional por los temas que son analizados y resaltó la calidad profesional y académica de los expositores. Seguidamente presentó la metodología y condujo el plenario.
Los temas debatidos tienen un impacto directo en la justicia social y el respeto a los derechos laborales:
1.”La legitimidad para obrar activa de la Caja de Pensiones Militar Policial en los casos de otorgamiento de pensión renovable de retiro, descuentos por aportaciones al fondo de pensiones, renovación de pensión u otros, por la Marina de Guerra del Perú”, tuvo como expositores al magistrado Gino Ernesto Yangali Iparraguirre, Juez Supremo de la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; y el catedrático José María Pacori Cari, quienes presentaron sus posiciones respecto al tema.
2.En cuanto al tema “El cálculo de la compensación por tiempo de servicios (CTS) del personal militar y policial según el Decreto Legislativo N.º 1132 y su reglamento”, fue presentado por el magistrado Edwin Ricardo Corrales Melgarejo, Juez Supremo de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República. El jurista Dante Botton Girón presentó otra posición respecto al mismo tema.
Los jueces se reunieron en mesas de debate y presentaron sus conclusiones.