Concluye exitosamente Segundo Taller Interinstitucional de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia del Callao
Nota de prensa• Se lograron acuerdos importantes entre los operadores de justicia para fortalecer la labor conjunta en los procesos de flagrancia.
Fotos: Órgano de Imagen Institucional
30 de noviembre de 2024 - 1:38 p. m.
De manera exitosa, concluyó el II Taller Internacional sobre Proceso Inmediato en Flagrancia y el Juzgamiento con Garantías Judiciales, organizado por la Corte Superior de Justicia del Callao, el cual permitió analizar y debatir el abordaje de los procesos inmediatos de flagrancia para articular de una mejor manera el trabajo conjunto.
El Fiscal General de Costa Rica, Carlo Diaz Sánchez, al clausurar el evento internacional, instó a los operadores de justicia a aplicar el procedimiento de flagrancia cumpliendo con el marco normativo, tal como se viene desarrollando en su país, ya que, al trabajar de manera articulada entre el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Ministerio de Justicia, se podrá garantizar una justicia pronta y oportuna.
Agradeció a la Corte Superior de Justicia del Callao, que preside la jueza superior Teresa Jesús Soto Gordon, por la organización de este certamen académico e hizo un llamado a “defender la institucionalidad e independencia de cada entidad del sistema judicial para garantizar la estabilidad democrática del país”.
En tanto, la jueza superior Rocío Mendoza Caballero, jefa de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control – ODANC-Callao, destacó que el taller permitió afianzar conocimientos jurídicos en los procesos de flagrancia que coadyuvarán a fortalecer la labor y quehacer judicial.
En la tercera jornada, el magistrado Alfredo Araya Vega, juez superior del Tribunal de Costa Rica, dictó la conferencia “La flagrancia delictiva en el caso de los burriers” y el Fiscal General costarricense, Carlo Diaz Sánchez, expuso sobre “El procedimiento expedito para los delitos de flagrancia”. Luego de ello, se realizó una mesa de trabajo en donde se debatió estos temas y se elaboraron varias conclusiones con el compromiso de ser cumplidas.
Este evento de capacitación se realizó como parte de la fase de reforzamiento de la entrada en vigencia de la Unidad de Flagrancia Delictiva del Callao, en el marco de su primer año de implementación, como una estrategia para frenar los altos índices de la delincuencia en esta región.
En la sesión de clausura participó también la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon; el jefe de Divincri-Callao en representación del jefe de la región policial, Cnel. PNP Pedro Rojas Roca; el director de Defensa Pública, Richard Ponciano Anchante, así como operadores de justicia del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Defensora Pública y Colegio de Abogados.