CDI del Código Procesal Penal del Callao y MINJUSDH articular acciones para fortalecer funcionalidad de la Unidad de Flagrancia
Nota de prensa● Se dotará de mayor número de defensores públicos quienes intervendrán de manera presencial en horario tarde-noche


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
13 de setiembre de 2024 - 12:48 p. m.
La Comisión Distrital Interinstitucional del Código Procesal Penal del Callao (CDI-Penal) adoptó acuerdos importantes para fortalecer la Unidad de Flagrancia en la lucha contra la delincuencia en la provincia constitucional.
La presidenta de esta comisión, Teresa Jesús Soto Gordon, manifestó que “la ciudadanía quiere ver resultados de sus instituciones respecto a la lucha contra la criminalidad y para ello estamos reforzando el trabajo interinstitucional de manera cohesionada”
Durante la tercera reunión del CDI-Penal, el Director Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Callao, Richard Ponciano Anchante, anunció que se dotará de dos defensores públicos de manera presencial en horario de 3:30 pm a 12:00 m (lunes a viernes) y de 8:30 am a 4:00 pm (sábados, domingos y feriados). En casos extraordinarios (allanamientos u otros) de madrugada habrá un equipo de apoyo a la labor del Ministerio Público y Policía Nacional y próximamente se completará un grupo de cinco profesionales del derecho.
En tanto, el director general de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Gibbons Ventura, expresó el compromiso total del ministro de Justicia para fortalecer la justicia en la provincia constitucional.
Uno de los acuerdos importantes de esta reunión fue la reafirmación del compromiso interinstitucional de darle funcionalidad a la Unidad de Flagrancia Delictiva para que se convierta en Unidad Modelo.
Participaron también en esta reunión, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, María Elena Guerra Cerrón; el jefe de la Región Policial, Gral. Samuel Peralta Campos; el jefe de la Divincri Callao, Percy Rojas; el juez de Flagrancia, Renee Quispe Silva; la fiscal Cristirosi Morales Fernández, el secretario técnico del CDI, Daniel Vidal Aranda y funcionarios del Minjusdh.