ETI Penal de la Corte del Superior de Justicia del Callao realizó taller sobre Delitos Aduaneros

Nota Informativa
● Expositor fue el catedrático Jorge Bravo Cucci
ETI Penal de la Corte del Superior de Justicia del Callao realizó taller sobre Delitos Aduaneros

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

4 de setiembre de 2024 - 5:53 p. m.

El Equipo Técnico Institucional Distrital del Código Procesal Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó el Taller “Elementos de los delitos aduaneros y su regulación normativa desde la jurisprudencia”, como parte del plan de capacitación anual, cuyo objetivo es reforzar capacidades y conocimientos de los magistrados, juezas y servidores judiciales del área penal, y aplicarlos adecuadamente en la labor jurisdiccional.

Dicha ponencia fue dictada por el catedrático Jorge Bravo Cucci, docente en Derecho Tributario, quien explicó que los delitos aduaneros están tipificados en la Ley 28008 y los delitos tributarios están tipificados en la “Ley” Penal Tributaria que es en realidad el Decreto Legislativo 813.

Explicó al detalle en qué consiste cada delito aduanero como contrabando, defraudación de rentas de Aduana, receptación aduanera, tráfico de mercancías prohibidas o restringidas.

El ponente dialogó con los participantes y absolvió las consultas de los servidores jurisdiccionales.

Dato:
La quinta sesión se llevará a cabo el jueves 5 de setiembre. El taller se denomina “Terminación anticipada, conclusión anticipada y el principio de oportunidad a la luz de la jurisprudencia nacional”, que será presentado por el fiscal supremo Alcides Chinchay Castillo.