ETI Penal de la Corte Superior del Callao realizó taller sobre los presupuestos, plazos y prolongación de la prisión preventiva

Nota Informativa
• Juez Superior de la Sexta Sala Penal de Apelaciones de Lima Norte, Charles Talavera Elguera, fue el expositor
ETI Penal de la Corte Superior del Callao realizó taller sobre los presupuestos, plazos y prolongación de la prisión preventiva

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

2 de setiembre de 2024 - 6:38 p. m.

El Equipo Técnico Institucional Distrital del Código Procesal Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó la tercera sesión académica denominada Taller “Los presupuestos, plazos y prolongación de la prisión preventiva”, como parte del plan de capacitación anual, el cual tiene como finalidad fortalecer conocimientos y capacidades de los jueces, juezas y servidores judiciales del área penal.

Dicha ponencia fue dictada por el Juez Superior de la Sexta Sala Penal de Apelaciones de Lima Norte, Charles Talavera Elguera, quien explicó que la prisión preventiva es una medida de coerción personal que priva de la libertad a un imputado por determinado tiempo ante la necesidad de garantizar su presencia a las actuaciones procesales y al aseguramiento de la ejecución de la pena.

La prisión preventiva sólo puede ser solicitada por el Ministerio Público y es fundada cuando va a) asegurar la presencia del imputado en el proceso penal; b) garantizar una investigación; c) afianzar un enjuiciamiento debido de los hechos; d) asegurar la ejecución penal.

La duración de la prisión preventiva es de 09 meses. En los procesos complejos no excederá de 18 meses y en procesos de criminalidad organizada no más de 36 meses.

Mencionó que todo lo relacionado a la prisión preventiva: presupuesto y requisitos se debatió en el XI Pleno Nacional aprobado en el Acuerdo Plenario 01-2019/CIJ-116.

El ponente dialogó con los participantes y absolvió las consultas de los servidores jurisdiccionales

DATO:
La cuarta sesión se llevará a cabo el miércoles 04 de setiembre. El taller se denomina “Elementos de los delitos aduaneros y su regulación normativa desde la jurisprudencia”, que será presentado por el catedrático Jorge Bravo Cucci.