Comisión Regional Anticorrupción del Callao concientiza a las juntas vecinales en ética de la función pública

Nota de prensa
● Se realizó taller con entidades que conforman la CRAC como la Prefectura Regional y la Defensoría del Pueblo en la sede de la Corte Superior de Justicia del Callao
Comisión Regional Anticorrupción del Callao concientiza a las juntas vecinales en ética de la función pública
La Prefectura Regional y la Defensoría del Pueblo, integrantes de la Comisión Regional Anticorrupción del Callao, dictaron taller para concientizar a las juntas vecinales en ética de la función pública

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

27 de agosto de 2024 - 5:53 p. m.

Como parte de las actividades de sensibilización y difusión, la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC) que preside la titular de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, realizó un Taller sobre ética en la función pública y las competencias de la CRAC, actividad que congregó a integrantes de las juntas vecinales del Cercado chalaco.

Durante la inauguración del evento, el Prefecto Regional, Alexander Calderón Huamán y la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, resaltaron la importancia de priorizar la ética y valores en las actividades diarias y cuán trascendental es aplicarla porque una sociedad con valores progresa mejor.

Seguidamente explicaron cómo está integrada la CRAC y cuál es su función.explicaron que la finalidad es prevenir y combatir la corrupción en la provincia constitucional fortaleciendo la integridad pública. Esta institución conformada por once instituciones como el Poder Judicial, Ministerio Público, Gobierno Regional, Prefectura Regional, Procuraduría Anticorrupción, Colegios de Abogados del Callao y Ventanilla, Defensoría del Pueblo y Contraloría General de la República, articulan, coordinan acciones y proponen políticas para promover la integridad en el sector pública, privado y en la sociedad.

Momentos después, el abogado Richard Romero Vivanco, comisionado de la Defensoría del Pueblo del Callao, calificó a la corrupción como un mal uso del poder encomendado (público o privado) con el propósito de obtener una ventaja o beneficio indebido para uno mismo o quien actúa en favor de terceros, vulnerando derechos fundamentales como la salud, educación, acceso a la justicia, entre otros, lo cual amerita una sanción penal.

Añadió que son deberes de la función pública la neutralidad, transparencia y uso adecuado de los bienes del Estado; y está prohibido mantener intereses en conflicto, así como obtener ventajas indebidas.

Este taller se llevó a cabo en el auditorio de la Corte Superior de Justicia del Callao, entidad integrante de la CRAC, con el apoyo de la Prefectura Regional y la Defensoría del Pueblo.