Capacitan a jueces y servidores del Módulo de la Oralidad Civil del Callao sobre calificación de medidas cautelares
Nota Informativa● Expositor fue el magistrado Wilfredo Calderón Rodríguez.



Fotos: Órgano de Imagen Institucional
13 de agosto de 2024 - 5:37 p. m.
Jueces y servidores judiciales del Módulo de la Oralidad Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao reforzaron sus conocimientos en cuanto a la “calificación de medidas cautelares”, como parte del plan de capacitación en esta especialidad denominado “La oralidad civil chalaca”
El magistrado Wilfredo Luis Calderón Rodríguez, juez titular del Sexto Juzgado Civil del Callao, manifestó que las medidas cautelares son un instrumento al alcance de los jueces y tribunales para garantizar la eficacia de un proceso y la correcta ejecución de una sentencia. “Este tipo de medidas pueden aplicarse sobre personas físicas y jurídicas, y se adoptan cuando se considera que existe alguna posibilidad que impida el correcto desarrollo de un proceso: desde la venta de un bien que está siendo reclamado hasta la fuga de una persona implicada en algún delito”, afirmó.
Explicó que los fundamentos de la pretensión cautelar deben señalar la forma; indicar, si fuera el caso, los bienes sobre los que debe recaer la medida y el monto de su afectación; ofrecer contracautela; y designar el órgano de auxilio judicial correspondiente, si fuera el caso. Cuando se trate de persona natural, se acreditará su identificación anexando copia legalizada de su documento de identidad personal.
El objetivo de este plan de capacitación es aprender los procesos de formación en función a las necesidades del sistema de la oralidad.
Nota:
La siguiente conferencia denominada “Actuación de medios probatorios” se desarrollará el 5 de setiembre y será dictada por el magistrado Luis Villegas León, juez del primer juzgado civil.