Presidente de la Corte de Ayacucho reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia
Nota de prensa3,939 casos de violencia contra la mujer se registraron el 2023

13 de setiembre de 2024 - 12:21 p. m.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Mg. Juan Teófilo Ortiz Arévalo, participó en la reunión de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho, en cuya agenda se abordó el tema de los casos atendidos de violencia hacia la mujer durante los años 2023 -2024.
En su intervención, el Mg. Juan Teófilo Ortiz Arévalo, manifestó que, durante el año 2023, los órganos jurisdiccionales en materia Familia, recepcionaron 3,939 casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, habiéndose resuelto 3,920 cifras que están debidamente validadas en el Sistema de Integración Judicial. Mientras tanto, en el año 2024 hasta el mes de agosto, se recepcionaron 2,728 casos, habiendo resuelto 2,717.
Del mismo modo, la máxima autoridad judicial, puntualizó que en el marco de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a través del Módulo Corporativo de Familia, ha firmado convenios con cinco (5) distritos metropolitanos de Huamanga, entregando las credenciales del BOTON DE PANICO a las autoridades ediles, con el objetivo de reducir los altos índices de violencia que se registra en la ciudad.
Subrayó además que el aplicativo del botón de pánico es por orden judicial, dictada por el Juzgado de Familia que tiene la facultad de otorgar medidas de protección y disponer la instalación de este aplicativo en el celular de la víctima.
Ayacucho, 13 de setiembre de 2024