Comité de Damas del Poder Judicial de Apurímac entrega kits a internas del penal de Abancay
Nota de prensaEn el marco de las actividades la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la CSJAP.


4 de setiembre de 2025 - 8:25 a. m.
Como parte de las actividades de proyección social promovidas por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Apurímac y por el 89° aniversario institucional, el Comité de Damas del Poder Judicial de Apurímac realizó el jueves 04 de setiembre, una significativa entrega de kits de aseo personal y productos de primera necesidad a las internas del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Abancay.
Esta acción solidaria tuvo como objetivo brindar apoyo y mejorar las condiciones de vida de las mujeres privadas de libertad, reconociendo su dignidad humana y promoviendo su inclusión social.
La actividad estuvo encabezada por la Presidenta del Comité de Damas de la Corte de Apurímac, Dra. Elionora Yntusca Janampa, quien destacó la importancia de acercar el servicio de justicia a todos los sectores de la sociedad, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad.
“Con esta visita queremos llevar un mensaje de esperanza, empatía y respeto. Sabemos que la reinserción social es un proceso complejo, y estas acciones buscan contribuir, desde lo humano, a ese objetivo”, expresó la Dra. Elionora Yntusca.
Durante la jornada, donde participaron las integrantes del CODAPOJ, la Dra. Gavi Vela de Nuñez y Dennis Casafranca Monteagudo también compartieron momentos de diálogo con las internas, quienes manifestaron su agradecimiento por la iniciativa. La entrega incluyó kits que contenían artículos de higiene personal, productos de cuidado básico y algunos elementos adicionales, adquiridos mediante donaciones y gestiones realizadas por el Comité.
La actividad se enmarca en el enfoque humanitario de la Comisión Distrital de Justicia en tu Comunidad, que promueve el acceso a la justicia con rostro humano, a través de actividades sociales, educativas y preventivas dirigidas a diversos sectores de la población.