CSJAN capacitó a usuarios y abogados sobre el Expediente Judicial Electrónico
Nota de prensaHerramienta tecnológica imprime celeridad y transparencia a los procesos judiciales.




10 de mayo de 2024 - 11:20 a. m.
La Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) y la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), el 30 de abril, llevaron a cabo la videoconferencia “El Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la especialidad oralidad civil”.
En esta actividad la magistrada Karina Yenny Manrique Gamarra, jueza titular del Primer Juzgado Civil de Huaraz, abordó el tema “La oralidad y el Expediente Judicial Electrónico como herramientas para la modernización de la justicia civil”.
Asimismo, se trató sobre el “Uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE): presentación de demandas y/o escritos en la especialidad oralidad civil, y visor del EJE”, a cargo del ingeniero Carlos Alberto Gonzales Ramos, coordinador de Informática de esta sede judicial.
En este evento virtual participaron usuarios del servicio de justicia y abogados en general.