SNEJ Áncash desarrollará actividades para promover la eliminación de la Violencia contra la Mujer

Nota de prensa
Vencer a este flagelo es prioridad de las instituciones involucradas
WSD

Órgano de Imagen Institucional CSJAN

14 de noviembre de 2023 - 3:30 p. m.

El Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) de Áncash, llevó a cabo su decimosexta reunión para coordinar y articular diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemorará el próximo sábado 25 del corriente.
 
Al respecto se acordó la realización de charlas informativas sobre las rutas de atención de casos de violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes dirigidas a docentes y estudiantes de las instituciones educativas Jorge Basadre, Túpac Amaru II de Huallcor y Nuestra Señora de la Asunción de Monterrey, todas ubicadas en la provincia de Huaraz.
 
Estas capacitaciones se realizarán los días 22, 23 y 24 de este mes y tienen el objetivo de sensibilizar a los/as participantes respecto al derecho a una vida libre de violencia y que conozcan los mecanismos existentes para denunciar cualquier caso en particular.
 
Por otro lado, el Programa Presupuestal Orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer (PpoR RVcM) fortalecerá las aptitudes académicas de  los/as operadores/as del SNEJ Áncash sobre el enfoque de género en la valoración probatoria.
 
Asimismo, para el próximo viernes 24 del corriente, han comprometido su participación en la Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia que se llevará a cabo en el distrito de San Pedro de Chaná (Huari) las instituciones que pertenecen al SNEJ Áncash.
 
Cabe recalcar que estos espacios de coordinación, articulación y presentación de avances se dan en el marco del apoyo técnico del proyecto Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres – Componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género (ForSNEJ), liderado por el Poder Judicial con el apoyo de Unión Europea y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.