Doctora Barrios inauguró el Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad laboral - NLPT en la CSJAN
Nota de prensaEn la Corte de Tumbes también se puso en marcha el EJE y la MPE en la misma materia.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
4 de octubre de 2023 - 4:18 p. m.
La jueza suprema titular, doctora Elvia Barrios Alvarado, en ceremonia virtual ayer inauguró, en representación del doctor Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial del Perú y de la Corte Suprema de Justicia de la República, la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la especialidad laboral - Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) en las Cortes Superiores de Justicia de Áncash y Tumbes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los titulares de las Cortes Superiores de Áncash y Tumbes, doctores Marcial Quinto Gomero y Gisela Xiosinara Guevara Agurto, respectivamente.
“Estos instrumentos tecnológicos permitirán dar celeridad a los procesos laborales, mayor transparencia y eficiencia en el tiempo de atención del proceso judicial, sumado a ello acceso permanente al expediente”, sostuvo el doctor Quinto Gomero.
Por su parte, la doctora Guevara Agurto sostuvo que con esta implementación se modernizan los despachos judiciales, dándoles celeridad a los procesos laborales.
A su turno, la doctora Barrios Alvarado, señaló que la puesta en marcha del EJE y la MPE significan un peldaño más para la modernización de los procesos y tiene impacto en la resolución de los conflictos y la percepción y confianza ciudadana.
La también integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE subrayó que en la CSJAN son tres órganos jurisdiccionales (Sala Laboral Permanente, Primer Juzgado de Trabajo y Juzgado de Paz Letrado Laboral) en los cuales se ha implementado el EJE y la MPE.
DATO
Con esta implementación suman ya 47 órganos jurisdiccionales en la CSJAN que atienden expedientes judiciales electrónicos en las especialidades Laboral – Nueva Ley Procesal del Trabajo, Familia Tutelar subespecialidad violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (VCMIGF), así como en Familia Civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes.