Llumpa fue sede de la feria Llapanchikpaq Justicia promovida por la CSJAN

Nota de prensa
Acciones como esta permiten que la justicia llegue a los/as usuarios/as más vulnerables.
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

4 de octubre de 2023 - 4:13 p. m.

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), a cargo del juez superior titular, doctor Saby Percy Tarazona León, llevó a cabo la VII Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2023 “Promoviendo una cultura jurídica de derechos”, en el distrito de Llumpa (Mariscal Luzuriaga).
La inauguración estuvo a cargo del titular de la CSJAN, doctor Marcial Quinto Gomero, quien subrayó que la actividad tiene el propósito de acercar la justicia a la población, especialmente a la más vulnerable.
En el evento se brindó información en temas referidos a demandas de alimentos, filiación, violencia contra la mujer, casos civiles; además, sobre la expedición de los certificados de antecedentes penales, homonimia y deudores alimentarios morosos.
Asimismo, hubo atención médica y entrega gratuita de medicinas, adquiridas gracias a la colaboración de magistrados/as, funcionarios/as y servidores judiciales.
Los organizadores informaron que se recibieron un total de 2 demandas por alimentos y 4 demandas de aumento de alimentos y asistieron 300 pobladores/as de la jurisdicción.
Se debe resaltar la participación de representantes de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Áncash; del Equipo Multidisciplinario de la CSJAN; de la Comisaría Sectorial; del Módulo de Atención al Usuario (MAU); de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) – Zona Registral VII – Huaraz; del Ministerio Público; del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); de la DEMUNA; del REDIJU y del Centro de Emergencia Mujer (CEM).
También, asistieron los/as docentes y los/as estudiantes de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres; del Instituto Tecnológico de Piscobamba y del Jardín de Niños N° 071.
Es de resaltar que se contó con la presencia del alcalde de Llumpa, señor Franco Roberto Yupanqui Pinedo; los/as magistrados/as de los órganos jurisdiccionales de Mariscal Luzuriaga y varias autoridades de la zona.