Integrantes del SNEJ Áncash informan avances en el aspecto de articulación institucional

Nota de prensa
Actividad se desarrolló en el marco del fortalecimiento del SNEJ en esta parte del país.
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

29 de setiembre de 2023 - 9:11 a. m.

Los/as integrantes del Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) de Áncash, hoy sesionaron por decimocuarta vez, ocasión en la que presentaron los avances respecto al cumplimiento de su plan de trabajo 2023 en lo concerniente a la gestión de convenios interinstitucionales.
 
En esta línea, se abordó sobre la coordinación entre la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) y el Ministerio Público (MP) para el uso de las cámaras Gesell de la sede judicial ancashina en las que cumplirán sus diligencias los/as peritos/as psicólogos/as de la Fiscalía.
 
El objetivo de esta acción es programar de manera célere las entrevistas únicas y así brindar una atención oportuna a las mujeres, niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia.
 
Asimismo, se trató respecto a las conversaciones entre la CSJAN y la Dirección Regional de Salud de Áncash (Diresa) para el uso del aplicativo desarrollado por esta última entidad que permite derivar a las mujeres víctimas de violencia al establecimiento de salud más cercano para que reciban oportunamente su tratamiento psicológico, asegurando de esta manera el cumplimiento y la asistencia a las terapias ordenadas por los juzgados.
 
En la cita también se presentó el avance de la consultoría que se realiza para la identificación de necesidades tecnológicas a cubrir en el marco de la interoperabilidad del SNEJ en Áncash, Cusco y Callao, así como el análisis de las brechas en los procesos o entidades que lo conforman.
 
Es de remarcar que este tipo de espacios de coordinación, articulación y presentación de avances se dan en el marco del apoyo técnico del proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” – componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género - ForSNEJ”, liderado por el Poder Judicial con el apoyo de la Unión Europea (UE) y la cooperación alemana para el desarrollo implementada por la GIZ.
En el encuentro se contó con la participación de los/as  representantes del Poder Judicial; de la Policía Nacional del Perú; del Ministerio Público; del Programa AURORA; de la Defensoría del Pueblo; del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; además, del equipo técnico del proyecto ForSNEJ.