Sala Civil de la CSJAN impulsa programa “Forjando jóvenes con futuro”

Nota de prensa
Iniciativa permite acercar la justicia a los/as estudiantes del nivel secundario.
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional
Órgano de Imagen Institucional

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

22 de setiembre de 2023 - 8:30 a. m.

La Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN), el lunes 18, puso en marcha el programa de prevención “Forjando Jóvenes con Futuro”, bajo el lema “Tómate un momento para apreciar lo increíble que eres”, iniciativa ideada y promovida por el referido órgano jurisdiccional de segunda instancia.
 
La creación de este programa se fundamenta en que durante el primer semestre del 2023 se ha advertido, a razón de iguales periodos de años pasados, el incremento de la población adolescente involucrada en procesos judiciales de infracción a la ley penal.
 
La actividad, en esta oportunidad, se cumplió en la Institución Educativa Colegio Emblemático de La Libertad de la ciudad de Huaraz y estuvo dirigida a los/as alumnos/as de las ocho secciones del cuarto grado de Educación Secundaria.
 
En el acto inaugural la docente Rocío Reyes Vilca y el magíster Carlos Ramírez Henostroza, coordinadora de Tutoría y director del citado plantel educativo, respectivamente, agradecieron a las autoridades y servidores de la CSJAN por su visita e interés en acercar la justicia a los/as estudiantes, brindándoles información que coadyuvará a su formación.
 
A su turno, la doctora Melicia Aurea Brito Mallqui, jueza superior titular y presidenta de la Sala Civil Permanente, señaló que el objetivo del programa “Forjando Jóvenes con Futuro” es fortalecer los recursos de los/as adolescentes para afrontar las situaciones de amenaza que actualmente sobrellevan, las que repercuten negativamente en su desarrollo personal”.
 
Por su parte, el doctor Marcial Quinto Gomero, titular de la CSJAN, destacó que los valores bien consolidados hacen que la persona siga el camino correcto en la vida y construya un futuro prometedor.
En el evento se contó con la participación del grupo “Manicomio Rosa” que realizó la representación teatral “No salgas solo al bosque”; asimismo, se tuvo la disertación de las psicólogas del Equipo Multidisciplinario de la Corte de Áncash.
 
También, se expuso el tema “Normas legales en los procesos de infracción”, a cargo de las doctoras Melicia Brito Mallqui, Eva Luz Tamariz Béjar y Giovanna Esther Meza Benites y del juez superior Duhamel Silio Ramos Salas.
 
En la actividad se presentaron diversas agrupaciones de baile que mostraron su talento y apego al arte.
 
Es de resaltar el apoyo en la puesta en marcha de “Forjando Jóvenes con Futuro” de la Comisión Distrital de Justicia de Género de la CSJAN y de los/as servidores/as de la Sala Civil de la CSJAN.